... Londres, una ópera y otras 20 partituras a cambio de unos abultados honorarios. Haydn marchó a Inglaterra en 1791 y permaneció allí por espacio de un año y medio. Después, entre 1794 y 1795 realizó ...
... también resultó prohibido por la censura. Durante esta época, y con este repertorio, se dedicó a actuar por Inglaterra y Dinamarca. Su primer gran éxito discográfico se plasmó en un disco sencillo ...
... Manuel de Falla y en el Conservatorio de París. Se presentó como pianista en España, Portugal, Inglaterra, Francia y Estados Unidos. En Argentina actuó en los teatros Colón, Cervantes, Coliseo ...
... su ciudad natal con Antonio María Valencia, que prosiguió posteriormente en el Conservatorio de Nueva Inglaterra (Boston) con Miklos Schwalb, donde obtuvo el diploma de Bachelor of Music y el Artist ...
... , en España y en Alemania. En Francia se prefiere la palabra fantaisie, que igualmente adopta Inglaterra (fantasy, fancy), y en España se emplea a menudo la palabra «tiento».En un principio empleado ...
... estuvo encarcelado en la Bastilla (en 1717 y en 1726), y este hecho, junto con la visita realizada a Inglaterra entre 1726 y 1729, determinó en él una fuerte aversión hacia el absolutismo y una gran ...
... folk. Durante esta gira fue expulsado de la España de Franco por "indeseable". Volvió a Inglaterra, donde rechazó un nuevo contrato como futbolista profesional y se unió, como cantante, a diferentes ...
... as). En 1964, y por última vez, volvió a contratar a Rosario, realizando juntos actuaciones por España, Inglaterra, Rusia, Estados Unidos y Latinoamérica. Durante los diez años siguientes tomó parte ...
... canto gregoriano), y más tarde cinco líneas, e incluso seis líneas (sobre todo en Inglaterra en el s. XVII). Nuestro pentagrama se ha estabilizado en las cinco líneas, lo que parece que corresponde ...
... Georg Friedrich Haendel (1685-1759) para un viaje fluvial del rey Jorge I de Inglaterra por el Támesis en julio de 1717. La pieza es una singular síntesis de la música concertante de Corelli, la suite ...
... subida de sueldo (Anglés, 1944, 121). Durante los años 1554-56 y aún quizás en 1557, Juan sirvió a Felipe en Inglaterra y Flandes (Anglés, 1944, 129-30, 132, 135, 137-8, 255-6; Kastner, 1977, 258 ...
... en España tiene lugar en el siglo XVI con las diferencias o glosas de la música de laúd, y en Inglaterra en la época isabelina con la música de clave en el siglo XVIII, y sobre todo en el siglo XIX ...
... , frecuentes apariciones como director invitado en Estados Unidos de América e Inglaterra, especialmente. En sus últimos años grabó en discos muchas de sus notables interpretaciones, con preferencia ...
... gran resonancia en la prensa europea. De allí se trasladó a Italia, Alemania, Rusia e Inglaterra, países en los que continuó cosechando éxitos, hasta el punto de que le llamaban “el Paganini negro ...
... marzo, y permaneció allí hasta mayo. Debutó en Londres el 3 de junio de 1831, y permaneció en Inglaterra hasta junio de 1832. En enero de 1834 conoció a Berlioz, a quien le pidió un solo para viola ...
... , Madrid, Ms. 14020, 170; G. Gómez de Fuensalida: Correspondencia. Embajador en Alemania, Flandes e Inglaterra 1495-1509, Madrid, 1907; A. Coster: “Juan de Anchieta et la famille de Loyola”, Revue ...
... Studies on Themes of Paul Klee (1959). Fue el presidente del conservatorio de música de Nueva Inglaterra (1967–77) y dirigió el Berkshire Music Center (1974–84). Autoridad preeminente en el jazz ...
... os intérpretes. Sus obras han sido interpretadas en Alemania, Brasil, Cuba, España, Estados Unidos, Inglaterra y Polonia. Alcaraz ha enseñado en el Conservatorio Nacional de México (1974-76) y ha sido ...
1.621 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información