... de Carrión cuando éstos casan con sus hijas, y es lo primero que les pide al anular las bodas en las Cortes de Toledo al final del Cantar. En las leyendas sacras, el objeto suele tener un carácter ...
(Toledo, 1522 – Valladolid, 1560). La Toledana. Humanista y escritora. Por iniciativa de su padre, Diego Sigeo, hombre de letras formado en la Universidad de Alcalá, ...
(Santa María de Villapedre, Asturias, 26?VIII?1751& 160;? Monasterio de Santa María de la Sisla, Toledo, 1825). Obispo. Prelado electo de la diócesis de Valladolid (1810?1815), en el Estado mejicano ...
... siglo XV habitaban cien familias en la morería de Guadalajara, cuarenta en Cuenca y sólo cincuenta en Toledo, donde en otros tiempos los mudéjares habían sido muy numerosos; en Extremadura, Hornachos ...
... ; el palacio de Torquemada, barroco (finales siglo XVII), con blasones; la Casa de los Álvarez de Toledo, también barroca; las llamadas Casas Moriscas, del siglo XV, y el Hospital de Santiago (siglo ...
... que de él hace Cervantes en la segunda parte del Quijote. En 1592 actuó en las fiestas del Corpus de Toledo con la compañía de Rodrigo Osorio. Al año siguiente formó su propia compañía, que llegaría ...
... (convento de la Encarnación, Madrid), La reina Ana de Austria (reina de España) (Museo de Lerma, Toledo), la Infanta Isabel Clara Eugenia, Felipe III (1617, Gobierno Civil de Madrid) y Príncipe ...
... Concilio de Trento (1545-1547) como representante del Imperio, siendo sustituido posteriormente por Francisco de Toledo. En 1549 fue nombrado embajador en Roma, así como gobernador y capitán general ...
... en 1580, y posteriormente laboró como médico de cámara del duque de Maqueda, en Yepes (provincia de Toledo), durante quince años. Más adelante, fue profesor de Prima de Medicina de la Universidad ...
... o Juventud, Alma Española o Helios) y participación en actos colectivos propios (tertulias, excursiones a Toledo, asistencia en grupo al estreno de Electra de Galdós, visita a la tumba de Mariano José ...
... de Hungría), sonatas para violin y bajo continuo y música de cámara por encargo de Fernando de Silva y Álvarez de Toledo, XII duque de Alba. En 1756 ocupó el cargo de primer violin de la Real Capilla ...
Sierra sit. en el term, de Piedrabuena (Ciudad Real). Se extiende de SO. a NE. en los Montes de Toledo, entre el río Bu-llaque, al E., y el arroyo Tinajas, al O.
... -CLETO. “Los mozárabes y San Juan de la Peña”. En Crónica mozárabe: boletín informativo de la Ilustre Comunidad Mozárabe de Toledo, ISSN 2254-9242, Nº. 25, 1989, págs. 6-7.• Ana Isabel LAPEÑA ...
... las picas, las espadas y los escudos alemanes. En cambio, la escuela militar de Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, III duque de Alba, mucho más conservadora, favoreció, en tiempos de Felipe II ...
Arroyo de la provincia de Toledo, perteneciente a la cuenca del Tajo. Formado por varios arroyos que nacen en los términos municipales de Totanés, Noez y Cuerva, discurre por el término de Polán has ...
... en Amusco (Palencia), en la que tuvo casa y mayorazgo a principios del siglo XV, pasando a Lugo, Toledo, Ocaña, Cuenca, Madrid y Aragón, Extremadura e Italia, en las que fundaron nuevos solares ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Toledo, partido judicial de Illescas. 498 m de alt. 17,6 km2. 1.612 h. Proceso demográfico creciente. A ...
(Toledo, I860 -Madrid, 1935). Político y sindicalista. Trabajador metalúrgico, siendo muy joven se trasladó a Madrid, donde, junto a Pablo Iglesias, contribuyó a la creación del grupo ...
... de Madrid. Fue académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba y de la Real ...
921 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información