... . Ganados ovino y caprino.ArteIglesia parroquial de San Miguel, de origen románico.FolcloreFiestas patronales de San Miguel, en agosto, y de la Virgen del Rosario, el primer domingo de octubre.
... manantiales, entre ellos uno de aguas sulfurosas. 3 h.ArteIglesia parroquial de los siglos XVII y XVIII, en su interior guarda una talla policromada románica de la Virgen.
... del cartujo Florencio Harleman que quedó manuscrita. Nicolás Antonio le atribuyó en el siglo XVIII la paternidad de dos libritos piadosos: Favores de la Virgen (1635) y Soliloquios divinos (1637).
... , legumbres y hortalizas. Ganado bovino, ovino y equino. Industria alimentaria. Fiestas en honor de la Virgen de Valdegimena, el lunes de Pentecostés.Comprende Iñigo Blasco, Navahombela, Pedro Fuertes ...
... textil y agroalimentaria. Cerámica y sillería. Fiestas de San Blas, el 3 de febrero, y de la Virgen de la Peana, el 8 de septiembre.De izquierda a derecha y de arriba abajo, embalse de ATAZAR (Madrid ...
... y porcino. Artesanía con tejidos de telares manuales. Romería de San Isidro, el 15 de mayo. Fiestas de la Virgen de los Remedios, del 15 al 17 de agosto.HistoriaEvolución demográfica: 1950/4.167 h ...
... San Juan, el 24 de junio, y de las Santas Alfareras, el 19 de julio. Romería a la ermita de la Virgen de Bienvenida, el Lunes de Pascua.ArmasEn campo de plata, un león rampante surmontado de un capelo ...
... parroquial de los Doce Apóstoles (siglo XVIII) en La Redondela.FolcloreFiestas de carnaval y patronales de la Virgen del Carmen, el 16 de julio, y de Nuestra Señora del Rosario, el 7 de octubre.
... Modernismo en la literatura hispanoamericana, Barcelona, Boletín de Estudios Hispánicos, 1949La Virgen y la poesía, selección, Barcelona, Universidad-Secretaría de Publicaciones, 1954Ante el misterio ...
... del Cristo de la Moralejilla (Bien de Interés Cultural, 12-I-1995), románico-mudéjar del siglo XII.FolcloreFiestas el 20 de enero. Romería de la Virgen de la Moralejilla, a finales de septiembre.
... ovino y caprino. Viveros de truchas, explotaciones forestales y canteras de piedra. Fiesta de la Virgen de los Albares, del Corpus y de Santo Domingo de Guzmán.ArteIglesia parroquial del siglo XV ...
... km²Población1777 hab. (2020)Gentilicioaliseño, -aCódigo postal10550PatronaNtra. Sra. La Santísima Virgen del CampoSitio webwww.aliseda.esGeografíaA 30 km al SO. de la capital de la provincia ...
... 800 mm. Riqueza forestal. Cereales y olivos. Canteras de mármol. Turismo. Fiestas de la Virgen de la Asunción, el 15 de agosto y el 7 de octubre.De izquierda a derechaDe izquierda a derecha, BENAHAVS ...
... , cacahuete, alubias, hortalizas y fruticultura. Industria de muebles, juguetes y papel. Avicultura. Fiestas de la Virgen del Carmen, el 15 y 16 de julio, y de Santa Bárbara, el 3 y 4 de diciembre ...
... ; cuenta con una capacidad de 500 agüistas/día. Fiestas, el 12 de septiembre, en honor de la Virgen de la Soledad, y el 3 de febrero, San Blas.Comprende Valdeperillo.HistoriaAparece documentada ...
... , Imperio Argentina interpretó más de una película por año (Corazones sin rumbo, Los claveles de la Virgen, El profesor de mi mujer, Su noche de bodas, Cinópolis, Melodía de arrabal, El novio ...
Villa y municipio de la provincia de Guadalajara, partido judicial de Molina de Aragón. 1.369 m de alt. 59,2 km2. 75 h. .fot300 imgPeñalén& 160;Vista de Peñalén y el Parque Natural del Alto Tajo.País ...
... parroquial de Nuestra Señora de la Piedad (siglo XVI). Ermitas de la Soledad y de la Virgen de Valdelagua.FolcloreFiestas de las botargas de casados, el 1 de enero; de Nuestra Señora de la Paz ...
... ambas en mayo; la de San Cosme da Montaña (Abadín), en septiembre, y las de la Virgen de Pastoriza (A Pastoriza) y de Nuestra Señora del Rosario (Xermade), en Xermade. Muy popular es también la rapa ...
5.068 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información