... las especies Leontocebus graellsi y Leontocebus lagonotus, y la salamandra, Urotropis platensis. Tras su regreso a España fue uno de los fundadores de la Sociedad Española de Historia Natural (1870 ...
... inició una intensa actividad literaria. En 1882 fue enviado al Puerto de Santa María (Cádiz), aunque regresó al año siguiente a la capital. En 1886 fue elegido miembro de la Real Academia, al tiempo ...
... Gobierno del general Franco durante el conflicto bélico. Finalizada la Guerra Civil, regresó a Madrid, iniciándose entonces un periodo de expansión del Opus Dei por otras ciudades españolas. El 19 ...
... ia el clasicismo y se convirtió en propagador del texto puro de Aristóteles. En 1548 regresó a Valencia, donde obtuvo la cátedra de griego, y posteriormente las de filosofía y retórica. Sus opiniones ...
... junio de aquel año (véase Bielsa, Bolsa de -). Confinado en el campo de Argeles (Francia), regresó a la zona republicana y participó en la Batalla del Ebro y al término de la contienda se refugió ...
... a su libro —por encargo de fray Toribio Motolinía— el estudio del México antiguo. En 1545 regresó al convento de Tlatelolco, justo antes de la epidemia de peste que se declaró a finales de ese año ...
... elegido presidente de Panamá (1700). Tres años más tarde se trasladó a Santa Fe. A su regreso a España, Felipe V le otorgó, como muestra de gratitud por los servicios prestados, el título de marqués ...
... en sus cuadernos de apuntes. Este proceso de trabajo continúa en la “Serie Blanca” (1975-1979) y en el regreso, de nuevo, al color que se produce en la última etapa de su obra.»”Fernando Zóbel ...
... en varias acciones bélicas de entre las que destaca la batalla de Lácar (1875). Al concluir la guerra regresó a su ciudad natal donde fue designado jefe regionalista carlista en Aragón y desde 1887 ...
... en Pisa (Italia) marchó a Egipto, país en el que fue médico de la Corte del virrey. A su regreso a Italia fue catedrático de Anatomia y Fisiología. Tras la epidemia de colera morbo que sacudió Egipto ...
... y el impacto que en su estilo causó la plástica miguelangelesca. Entre las obras realizadas entre su regreso a España y 1924 –todas ellas en Zaragoza y de carácter monumental– destacan Mujer ...
... literarios y artísticos, y continuar cultivando su doble faceta de escritor y dramaturgo. Regresó a Madrid para hacerse cargo de la redacción de la revista El Arte del Teatro, junto a Contreras ...
... a Francia. En 1844 se trasladó a Valladolid, donde concluyó sus estudios de derecho y posteriormente regresó a París (Francia), ciudad donde permaneció hasta 1851 en que partió hacia Filipinas. Años ...
... a recibir las clases de cosmografía de Labaña y de geometría de Ondériz—. Ese último año regresó a Cádiz para continuar los trabajos de fortificación. Trazó también proyectos para la construcción ...
... (1648), con los que se daba fin a la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) —aunque regresó a España en 1646, antes de la firma, tras ser sustituido por el conde de Peñaranda—. En los últimos ...
... superiores en otro colegio de la orden. Tras la muerte de su padre, quien le legó una importante fortuna, regresó a Azkoitia en 1746 y contrajo matrimonio al año siguiente con María Josefa de Areizaga ...
... des Hautes Études Cinématographiques (IDHEC) y siguió algunos cursillos en la Universidad de la Sorbona. De regreso en España, comenzó a dedicarse profesionalmente al cine. Efectuó diversas tareas ...
... trabajó como profesor asistente. En 1841 se trasladó a Málaga para ejercer la abogacía, aunque regresó pronto a Valencia, donde además de trabajar como abogado dio sus primeros pasos en política ...
... escapó a Francia.La Policía cree que en 1993 Gadafi se estableció en México y permaneció allí hasta que regresó a Francia el 29 de mayo de 1996. Aquel día, su compañera sentimental, Nagore Mújica ...
... griego, latín y teología en Constantinopla (actual Estambul, Turquía, 559-576). A su regreso a la Península Ibérica (575) luchó contra el arrianismo, hecho por el que fue perseguido y desterrado ...
1.246 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información