... Principado, Aragón, Navarca y Castilla.ArmasDe plata con un castillo de gules cuya torre del homenaje está sumada de una bandera del mismo color, cargada de una cruz de oro en el centro; en la puerta ...
... y metálica. Artesanía del papel (fabricación de flores artificiales).ArteIglesias de Santa Ana y de la Soledad. Torre del Reloj (Bien de Interés Cultural, 26-VIII-1996). Plaza de toros (inaugurada ...
... se desarrolló una escuela poética que incluye a autores como Gutierre de Cetina (1520-h. l544), Francisco de la Torre (h. 1534-h. 1594) y, una generación más tarde, Fernando de Herrera (1534-1597 ...
... de la Encarnación (siglo XIX), de estilo neoclásico. Ermita del Cristo de la Agonía (siglo XIX). Torre-vigía cilindríca (siglo XVI; Bien de Interés Cultural, 29-VI-1985).FolcloreFiestas patronales ...
... siglo XVIII). Castillo de Zafra (siglo XII), de probable origen musulmán, reconstruido posteriormente por iniciativa de los condes de Molina. Destaca la torre del homenaje, con portada gótica abierta.
... carralones o alcachofas de cardo de sinople con su escobilla y flor morada, y segundo, de gules con una torre de plata puesta sobre ondas de agua de azur y plata. Bordura de gules con ocho sotueres ...
... cuatro flores de lis del mismo metal; segundo, de oro un león rampante de gules; tercero, de gules una torre de oro; cuarto, de plata un árbol de sinople y un lebrel de sable atado al tronco. Bordura ...
... solar estuvo sito en Villafranca de Oria (Guipúzcoa).ArmasDe plata con un losange de gules cargado de una torre de oro y cantonado de cuatro flores de lis de azur. Bordura jaquelada de oro y gules.
... tres naves, con bóvedas de arista en la principal y de lunetos en las laterales, crucero con cúpula, torre a los pies y portada blasonada con las armas de los Híjar.FolcloreLas celebraciones de Semana ...
... . del municipio de O Pino (A Coruña).Comprende Barral, Cerdeira, Cima de Vila, Couto Pequeno, Gradamil, Lardeiros de Medín, Setas, Sobrado y Torre.
... de Vila de Santalla, Chacín, A Ferreria, Lamas, Machín e Piñeiro, Muiñovedro, Pena do Couso, A Rúa, Santa Marta, A Torre, Vilar de Meilán y Vilaseca.
... (siglo XVI), en estilo gótico-renacentista; consta de una única nave con bóveda estrellada y torre de estilo herreriano; destaca el retablo mayor, obra de Francisco Gurrea. Convento de los Agustinos ...
... 20 cm de abertura y 2,40 m de distancia focal; del ala oriental del edificio destacan la torre y la cúpula de la lente ecuatorial astrofotográfica Mailhat. La sección meteorológica y sísmica consta ...
... -1540, el siguiente escudo de armas a Juan Ortiz, vecino de Cuzco: en campo de gules, una torre de oro y, saliendo de su homenaje, un brazo armado de plata, empuñando una bandera de sinople perfilada ...
... dances, y el 7 de septiembre. Romería el primer domingo de mayo.ArmasEn campo de azur, una torre mudéjar octogonal de oro, mazonada de sable, aclarada de azur y terrasada de sinople fileteado de plata ...
... de sable; bordura de azur, con ocho flores de lis de oro. Otra línea lleva escudo de sinople, con una torre de plata acostada de seis ruedas de carro de oro, tres a cada lado y puestas en palo.
... O Castro (Bien de Interés Cultural, 17-XI-1994) restan, en ruinas, tres de los muros de la torre de planta cuadrangular. La iglesia parroquial de Santo Estevo (siglo XVI) mezcla elementos del gótico ...
... de origen catalán y cuyas ramas se extendieron por Valencia y Mallorca.ArmasEscudo de azur con torre de piedra y atalayada, aclarada de cinco ventanas de sable, sobre puerto de mar y estrella ...
... re los años 1858?1873, siguiendo los planos realizados por el pintor Miguel Torres Sansaloni. La torre se fecha en 1597. Contiene un retablo gótico de Miguel Moguer dedicado a la Virgen de la Leche ...
570 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información