Armas de los COSTANA. INTRODUCCIÓNLinaje cántabro cuya casa solar estuvo en La Costana, cuyo nombre tomó, del Concejo de Valle de Campoo de Yuso.ARMAS. Escudo en mantel: primero, de gules con un brazo ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en el lug. de Huici (Navarra), cuyo nombre tomó; diversas líneas pasaron a Guipúzcoa y América.ARMASEscudo cuartelado: primero, de plata con las tres ...
Armas de los AGUERRE. INTRODUCCIÓNLinaje con solar y casal en el lugar de Donamaría, cerca de Pamplona (Navarra). Sus descendientes pasaron al lugar de Gaztelu creando diferentes ramas. Acabaron ...
ALARAZ (Salamanca). INTRODUCCIÓNLinaje con solar cerca de Córdoba.ARMASEn campo de azur una banda de plata cargada de tres rosas de gules y acompañada de cuatro flores de lis, de ...
INTRODUCCIÓNLinaje valenciano cuya casa solar estuvo en Almoradí (Alicante). Jaime Ansaldo prestó sus servicios a Jaime I de Aragón en la conquista de Valencia, otorgándole el monarca tierras en esa ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Idiazábal, p. j. de Tolosa (Guipúzcoa). Una de sus ramas se asentó en Ormáiztegui, p. j. de Azpeitia.ARMAS. Traen de plata, con una ...
INTRODUCCIÓNTambién Valparda. Linaje con solar en el lugar de Santurce, una rama creó nueva casa en Sestao (Vizcaya).ARMASLa casa de Santurce trae escudo cuartelado: primero y cuarto, de ...
Armas de los BELLOCH. INTRODUCCIÓNLinaje catalán cuya casa solar estuvo en Cardedeu, también tuvo casa en Grano-llers y Manresa. Se extendió por todas las provv. catalanas y pasó a Valencia.ARMASLas ...
INTRODUCCIÓNtambién escrito Abraldez. Linaje de Galicia, con casa solar en Santiago.ARMASEn campo de plata, una cruz de gules vacía, semejante a la de Calatrava. Bordura de plata, con ocho escudetes ...
INTRODUCCIÓNtambién escrito Aceijas, Aceja o Acija. Linaje de hijosdalgo de Galicia, con solar cercano a la ciudad de Lugo.ARMASEn campo de plata, tres palomas pardas, picadas y membradas de gules.
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en Marquina, del señorío de Vizcaya.ARMASEn campo de oro, un lobo de sable, con un cordero en la boca, surmontado de una estrella de azur.
Plaza Mayor y calle de La ALBERCA (Salamanca). INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Valencia de Don Juan (León), de donde pasó a Asturias.Plaza Mayor y calle de La ALBERCA (Salamanca). ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la anteiglesia de Apozaga (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de plata, con un roble de sino-pie y un lobo de sable empinado al tronco y atado a él con cadena de hierro. ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Fuenterrabía (Guipúzcoa).ARMASDe azur con un lebrel de plata manchado de oro puesto en salto, con collar de oro y gules, y alrededor ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro cuya casa solar-palacio estuvo en las inmediaciones de Bértiz-Arana, cuyo nombre tomó. Radicó también en Oyeregui, del valle de Bértiz, y en la ciudad de Pamplona.ARMASLas ...
Contradanza de CETINA (Zaragoza). INTRODUCCIÓNLinaje cuya casa solar estuvo en Cetina (Zaragoza) y cuyo nombre tomó. Sus miembros tomaron parte en la conquista de Cuenca, quedando allí heredados y c ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán cuya casa solar estuvo en Montmaneu (Barcelona).ARMASDe sinople con un cheurón de oro sumado de una paloma de plata y en la punta dos ondas de plata.
80 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información