RAFAEL MOLINA, LAGARTIJO_Las cuadrillas de Frascuelo, Lagartijo y Mazzantini (1936-1938)_. Óleo sobre lienzo de Daniel Vázquez Díaz. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) de Madrid. ...
(Waukegan, Illinois, Estados Unidos de América, 22-VII-1920 — Los Ángeles, California, Estados Unidos de América, 5-VI-2012). Ray Douglas Bradbury. Escritor estadounidense. RAY BRADBURYRay Bradbury ...
En italiano, “Resurgimiento”. Movimiento político y cultural del s. XIX que tuvo como consecuencia la unidad italiana en 1870.Risorgimento: _Batalla de Custoza_, óleo de Giovanni Fattori. Galería de ...
El sábalo (_Alosa alosa_), también conocido comúnmente como alosa, es un pez teleósteo osteictio (de esqueleto óseo) del orden de los clupeiformes y de la familia de los clupeidos, a la que también ...
Término que alude a una clasificación de seres vivos (especialmente humanos) basada en características físicas, fisiológicas y, en algunos casos, psicológicas que se consideran distintivas de un grupo ...
En el ámbito de la ecología, el camuflaje es una de las variantes —junto con el ritmo de vida nocturno o subterráneo, la capacidad de volverse transparente, o el mimetismo— de la cripsis, es decir ...
Nombre europeo de la región meridional del actual Vietnam, que en los ss. XVI al XIX tuvo por centro político y cultural la ciudad de Hue.COCHINCHINA: _Martirio de los mártires de Bà-Giong;_ grabado ...
En idioma alemán, _horn_; en francés, _corne_; en inglés, _horn_; en italiano, _corno_. Prolongación ósea que tienen algunos mamíferos en la región frontal y que utilizan como arma ofensiva o ...
EXISTENCIA Y CONCEPTOTiene su razón de ser desde el momento en que la liturgia no es sólo la santificación de la Iglesia, sino también el culto que ésta rinde a Dios, y que ambas cosas, culto y ...
El grupo "Harlem Blues and Jazz Band" h. 1960-1970. Durante años el jazz se identifica con el color negro de sus intérpretes. INTRODUCCIÓNAño 1917 es clave para la música jazz, pues en él, según ...
Azote o instrumento destinado para azotar. AZOTE, aflicción; embate repetido del agua. Filamento protoplasmático que se proyecta fuera de la célula a la manera de un pequeño látigo; está provisto de ...
Concepto que alude a la capacidad de una persona, objeto o escena para lucir bien o resultar favorecida en fotografías o imágenes. Aunque a menudo se asocia con la apariencia física, la fotogenia va ...
FRANCISCO DE BECERRAClaustro del convento de San Agustín, obra de Francisco de Becerra. Quito, República del Ecuador. Nacimiento 1545Trujilloprovincia de Cáceres España Fallecimiento 1605Lima ...
JOSÉ DE IBARRA Nacimiento 1688Guadalajara virreinato de la Nueva España(actual México) Fallecimiento 21 de noviembre de 1756Ciudad de Méxicovirreinato de la Nueva España(actual México) ...
Etnólogo, antropólogo, pintor y escritor español. Nació el 13 de noviembre de 1914 en Madrid. Hijo del editor Rafael Caro Raggio y sobrino del escritor Pío Baroja. Pronto se trasladó a Vera de Bidasoa ...
(Santiago de Chile, 1755 - 1841). Manuel de Salas Corvalán. Pedagogo y patriota chileno. En su doble faceta de educador y adalid de la independencia, Manuel de Salas está considerado uno de los ...
(Lisboa, Portugal, 19-V-1890 - París, Francia, 26-IV-1916). Escritor portugués. La breve obra poética de Sá-Carneiro reflejó en imágenes de exasperada violencia verbal la personalidad atormentada de ...
MIGUEL ASÍN PALACIOSMiguel Asín Palacios. Nacimiento 5 de julio de 1871Zaragoza España Defunción 12 de agosto 1944Donostia-San Sebastián España Ocupación arabista(Zaragoza, España, 5-VII-1871 ...
Se suele dar el nombre de neoescolástica o neotomismo al movimiento de renovación de la filosofía y teología en los siglos XIX y XX, que continúa y pone al día la tarea realizada por los mejores ...
17.315 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información