... entre 1833, fecha del fallecimiento de Fernando VII, y 1876. En Cataluña, el enfrentamiento entre absolutismo y constitucionalismo tuvo especial incidencia durante la II Guerra Cartista o Guerra dels ...
... una vez liberada la capital madrileña. Al concluir la guerra, Fernando VII (1808-1833) instauró el absolutismo y prohibió todo tipo de publicaciones (25-IV-1815), a excepción de la Gaceta de Madrid ...
... Rusia y la de España volvieron a confluin en ese siglo, al socaire de la lucha entre el liberalismo y el absolutismo. La I Guerra Carlista (1833-1840) fue también un conflicto europeo, en la medida ...
... como por la de Cádiz, pudo resarcirle en parte de los créditos otorgados al Estado, pero la restauración del absolutismo por Fernando VII puso fin a éste y otros proyectos.Cédula de 5.000 reales ...
... estatal y la expansión territorial, así como la posibilidad de contar con eficaces abogados del absolutismo monárquico, fueron las causas de que los reyes de Castilla y Aragón formaran consejos ...
... una renta anual proporcionada, procedente de los bienes propios” (art. 92).La restauración del absolutismo en la persona de Fernando VII (1814-1820 y 1823-1833) significó el retorno a la situación ...
... whigs», porque combatían la tiranía de Jackson, como los whigs ingleses habían combatido el absolutismo real. Pero se dividieron en dos alas—nordistas y sudistas—, y Van Burén fue elegido en 1836 ...
... de sus pupilos, Lista había creado en 1823 la Academia del Mirto. Con la restauración del absolutismo, el colegio de San Mateo fue clausurado por ser considerado un foco de ideas revolucionarias ...
En catalán, Constitució de lObservança. Compromiso promulgado entre 1480 y 1481 en Barcelona por la Corte Real, mediante el cual se garantizaba el respeto o garantía de la Corona a las constituciones ...
... a integrar la nueva monarquía. Si bien se activaba una tendencia política que, por la vía del absolutismo, aun asumiendo históricamente la propia personalidad y el marco jurisdiccional de los reinos ...
... la Corona y la concentración de la totalidad del poder en manos del rey o, lo que es lo mismo, el establecimiento del absolutismo; en el aspecto exterior, acabar con la supremacía en Europa de la rama ...
... , pero el período finalizó sin que tales intenciones se llegaran a poner en práctica. Restaurado el absolutismo en 1823, se impuso un nuevo plan, el de 1824, que se caracterizó por su centralismo ...
... de la Vega, Bernardo Barrera y otros, fundó la sociedad secreta Los Numantinos, que conspiraba contra el absolutismo restablecido por los Cien Mil Hijos de San Luis. Escosura fue el primer presidente ...
... de un nuevo reglamento de la escuela. Sin embargo, su proyecto se truncó con la restauración del absolutismo de Fernando VII (1808, 1814-1833): en 1824, junto a otros catedráticos de la Escuela ...
... profesional en la Corte. Destituido de sus cargos en 1824, tras el Trienio Constitucional, por su oposición al absolutismo, recobró el favor de Fernando VII al año siguiente con motivo de su actuación ...
... , comunero diez años antes, cristiano viejo y castellano hostil a toda influencia extranjera o absolutismo imperial, además de contrario a cualquier tolerancia religiosa. En 1530 se había iniciado ...
... exponía en forma dramática el conflicto ideológico y político que opuso a partidarios y adversarios del absolutismo al inicio del reinado de Carlos III, resolviéndolo a favor de los últimos sin grave ...
... de sus actividades manufactureras y las consecuencias de la Guerra de la Independencia (1808-1814) y el férreo absolutismo impuesto por Fernando VII (1808, 1814-1833) provocaron el declive económico ...
... de la capital de las islas a Santa Cruz de Tenerife. Tras la disolución de las Cortes y el advenimiento del absolutismo de Fernando VII (1808, 1814-1833), fue acusado, al igual que tantos liberales ...
... de los siervos, progreso de la vida en las ciudades, formación de las monarquías centralizadas, emancipación del absolutismo papal, formación del Estado moderno, mejora artesanal y militar, aparición ...
5.945 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información