INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Burgos, p. j. de Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja. 666 m de alt. 109 h. La cap. del mun., Villalba de Losa, dista 103 km al NE. de la capital de la ...
Cada una de las grandes divisiones de un territorio o Estado, sujeta a una autoridad administrativa común. División provincial HistoriaEl régimen provincial apareció por primera vez en la ...
(Ataun, provincia de Guipúzcoa, 31-XII-1889 — 21-XII-1991). Sacerdote, arqueólogo, etnógrafo, folclorista y antropólogo.José Miguel de Barandiaran entre sus libros de su despacho. Fue un hombre ...
Miembros de SOLIDARIDAD DE TRABAJADORES VASCOS-EUSKO LANGILEEN ALKARTASUNA(ELA-STV). (Fundación Sabino Arana, Artea, Vizcaya)Organización sindical vasca de tendencia católica y nacionalista próxima ...
(Vitoria-Gasteiz, Álava, 15-XII-1927 - FALTA FECHA Y LUGAR DE DEFUNCIÓN). Político. Senador independiente por la prov. de Álava en la legislatura constituyente (1977-1979).
Sierra GORBEA, y la peña homónima, en los Montes Vascos, entre Álava y Vizcaya.También Gorbeia. Sierra (1.481 m de alt. en Peña Gorbea) sit. en los Montes Vascos, en el límite de las provv. de ...
... se encuentra aún por concretar, también conocida como _linguae navarrorum_, vascuence, _euskera_ o _euskara_. Actualmente se habla en las comunidades autónomas del País Vasco (Álava, Vizcaya y...
En el espacio subterráneo, a las cuevas y otras cavidades naturales se suman, desde la Antigüedad, excavaciones, pozos, cuevas o túneles producto de la acción humana. Ésta se traduce a menudo, con ...
(¿?, h. 1133 — Pamplona, Navarra, 27-VI-1194). _El Sabio_ o _el Bueno_. Rey de Navarra (1150-1194). Hijo y sucesor de García V Ramírez _el Restaurador_ de Navarra (1134-1150) y de su primera esposa, ...
Territorio incluido en otro de mayor extensión con características diferentes. Esta definición es aplicada a aquellos municipios o entidades locales localizados dentro del territorio de provincias a l ...
Conjunto de doctrinas jurídicas y proyectos políticos que tienen corno referencia los fueros.Reino de Aragón (ss. XIII-XIV). Libro de los Fueros. Fuero municipal de Teruel. Manuscrito. Ayuntamiento ...
... en Arcaya, cuyo nombre tomó, del p. j. de Vitoria. Una rama del solar primitivo de Álava se apellidó Díaz de Arcaya y sus líneas de establecieron en Betoño, Matauco, Otazu y Zurbano, poblaciones...
... . del río Ebro por la izquierda, en la cuenca homónima, vertiente mediterránea. Nace en el térm. de Oyón (Álava), discurre hacia el S. y penetra en la prov. de Navarra por el térm. de Viana, donde...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en la jurisdicción de las Hermandades de Álava, tomando el nombre de una ermita local. Otra casa hubo en Asturias, en el concejo Las Regueras, p. j. de ...
(Arnedo, La Rioja, 785 — Tudela, Navarra, 862). Musa ibn Musa ibn Fortún _al-Qasawi_ (_el Grande_). Musa II. Gobernador de la Marca Superior de al-Ándalus (Tudela y Zaragoza). Miembro de los Banu Qasi ...
(Soria, 11-XI-1155 — Gutierre Muñoz, provincia de Ávila, 5 a 6-X-1214). _El Noble_ o _el de Las Navas_. Rey de Castilla (1158-1214). Hijo de Sancho III de Castilla y de la infanta Blanca de Navarra. ...
Mun. de la prov. de Álava, p. j. de Vitoria-Gasteiz. 460 m de Ált. 67,8 ... , se halla a 36 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Sierras y Valles Ibéricos de Álava, limita con los...
(Amorebieta, Vizcaya, 1941 — 8-IV-2021). José Ignacio Aldecoa Azarloza. Político e ingeniero químico.TRAYECTORIA POLÍTICADe ideología nacionalista vasca (_abertzale_), antes de la llegada de la ...
589 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información