... transformaciones físicas y programáticas en dicho escenario; director artístico del Auditorio de La Cartuja (1990-1992), como miembro del equipo cultural de la Exposición Universal de Sevilla ...
... la cárcel durante dieciocho meses, para ser posteriormente confinado durante cuatro años en la cartuja de Jerez (Cadiz). En el transcurso de su enclaustramiento jerezano redactó la elegia A la muerte ...
... as Villas, las Alpujarras y la Axarquía malagueña; o el turismo invernal de Sierra Nevada. Cartuja de Granada, uno de los enclaves del turismo histórico-artístico andaluz.Frituras de pescados, parte ...
... XIX), en Losa del Obispo, y de San Vicente Ferrer (siglo XVI), en Villar del Arzobispo. En Serra, cartuja de Porta Coeli (siglo XIII). En Llíria, Real Monasterio de San Miguel, de estilo neoclásico ...
... de Madrid, la Avenida de la Ilustración en Madrid y la partición en zonas de los terrenos de La Cartuja (Sevilla) para la Exposición Universal de 1992, en donde construyó el Puente del V Centenario ...
... nerviosas y depresiones—, hasta su muerte (15-VIII-1496). Sus restos reposan en la cartuja de Miraflores (Burgos), junto con los de Juan II de Castilla y su hijo Alfonso, en un sepulcró labrado ...
... desarrolló en la iglesia de San Pablo y el colegio de San Gregorio (Valladolid) y en la cartuja de Miraflores (Burgos), edificios representativos, con los monasterios de San Tomás (Ávila) y El Parral ...
... Burgos; partió llevando consigo el féretro de su marido, que había sido enterrado en la Cartuja de Miraflores (Burgos) y se dirigió a Torquemada (provincia de Palencia), donde dio a luz a su hija ...
... Córdoba. Más tarde se trasladó a Granada, donde inició en 1740 las obras de la sacristía de la cartuja, gracias a las cuales su fama se extendió por el resto de las provincias andaluzas y realizó ...
... edad de 52 años se alejó de la vida política, renunció a todos sus cargos y se retiró a la cartuja de Portacoeli (Serra, Valencia), donde fundó el pío legado de Limosna de Santa María. Posee el título ...
... .000 vols., 1.200 códices y 400 incunables, con una importante sección contemporánea) y Cartuja de Aula Dei en Zaragoza (10.000 vols. y 8 incunables). Por último, entre las colecciones bibliográficas ...
... y Justicia Mayor de Aragón respectivamente. Los elegidos por este Reino fueron, Francisco de Aranda, de la cartuja de Portaceli; Domingo Ram, obispo de Huesca, y Berenguer de Bardají, jurista ...
... la Santísima Trinidad, todos ellos en la catedral de Valencia; los frescos de las iglesias de Buñol y Cheste y de la cartuja de Porta Coeli, y diversas pinturas para las iglesias de Segorbe (Ea cena ...
... y Santa Maria, todas ellas declaradas Monumentos Histórico-Artísticos (3-VI-1931), y por el castillo-cartuja de Vallparadís (siglos XII-XIV; Monumento Histórico-Artístico, 2-III-1944), que alberga ...
... , y la de Santa Ana (1477-1488). El 13-IX-1454 inició la construcción de la cartuja de Miraflores por la cantidad estipulada de diez ducados, que fue continuada por Garci Fernández de Matienzo ...
... re 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.HistoriaFundado en 1218, perteneció a la cartuja de Escaladei. Evolución demográfica: 1950/313 h., 1991/132 h.EconomíaVid, almendros ...
... el retablo de San Marcos (1720) y parte del de La Candela (1772). Es autor de los retablos de la cartuja de Scala Dei (1721), el de las Ánimas para Guardia dels Prats (1735) y el mayor de Riudecols ...
... San Jenaro, Nápoles, Italia).Otras obras fundamentales de 1637 son la magistral Piedad de la Cartuja de San Martino (Nápoles), una serie sobre Los sentidos de carácter popular (cuyas figuras recuerdan ...
... proyecto de convenir en definitivo el despojo de los infantes. Tumba de Juan II de Castilla en la Cartuja de Miraflores, edificada en una loma a unos tres kilómetros del centro de la ciudad española ...
... en 1150 y repoblado por Ramon Guillem de Cervera. Pasó pronto a posesión de la cartuja de Escaladei (Tarragona), a cuya jurisdicción perteneció hasta la abolición de los señoríos. Evolución ...
492 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información