... anuales entre 600 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, monte bajo (jaral, romero y tomillo), encina y rebollo.HistoriaSe han encontrado vestigios romanos en la zona. En el documento de su fundación aparece ...
... Precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm. Vientos del E., solano, y del O., poniente. Romero, tomillo, retama, esparto, y pastos. Zorros, conejos y perdices. Cebada, girasol y olivo en el secano ...
... entre 750 y 800 mm anuales; viento del S. Castaños, madroños y matorral (jara, retama y tomillo). Pastos. Cereales, patatas, hortalizas, vid, olivo y árboles frutales. Ganado caprino. Apicultura ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Pino mediterráneo, matorral de tomillo, romero y aulaga.HistoriaDurante la conquista cristiana, Ibi era una alquería musulmana perteneciente ...
... al término de los vientos fríos de Sierra Nevada. Montes de encinas, adelfas, brezo, retamas y tomillo. Cañaveral y chumberas en la zona costera. Almendros, cereales, higueras y olivares en la zona ...
... caliza al S. y de tierra parda meridional y de rendzina en el resto. Vegetación de romero, tomillo, lentisco, garriga y pastos. Clima mediterráneo continental semiárido con temperaturas medias de 6 ...
... . El parque que rodea el edificio es un gran encinar de más de 600 ha, donde abundan la jara, el tomillo y la retama, además de otras especies de plantas y arbustos de bella floración, y donde viven ...
... (1927); Rosa de cieno y de ceniza (1942); Romances para Beatriz (1955) o La que huele a tomillo y a romero (1959). Escribió también sus memorias: Amanecer sin mediodía (Memorias 1921-1936) (1974 ...
... a 800 mm. Vientos del O. Canteras de granito y minas de wolframio y estaño. Encinas, carrascas y tomillo. Cereales, legumbres y productos hortícolas. Ganado ovino, bovino y porcino. Mercado de ganado ...
... plantas, como la tabaiba salvaje, la tedera, la salvia de risco, la hierba de risco, el tomillo y el tarajal se encuentran amenazados por el tabaco bobo (Nicotiana glauca), procedente de Sudamérica ...
... a cuenca del Ebro; precipitaciones medias anuales de 400 a 500 mm. Vegetación esteparia de tomillo, romero, esparto y aliaga en la llanura y bosques de pino de repoblación, encina, rebollar y arbustos ...
... de 200 a 400 mm; vientos del O.,poniente y del E.,levante. Vegetación xerófila, esparto y tomillo. Cereales, almedro y hortalizas. Ganado ovino y caprino. Fiestas el 17 de enero y el 7 de octubre ...
... medias anuales de 600 a 800 mm; vientos del N. y S. Pino, encina, retama y tomillo. Cereales, legumbres, hortalizas, patata, forrajes, vid y olivo. Ganado ovino. Artesanía de reproducciones ...
... vientos del N., cierzo; NO., gallego, y del S., serrano. Vegetación de roble, encina, retama y tomillo. Cereal y leguminosas. Ganado bovino, ovino y porcino. Avicultura. Fiestas de San Antonio, el 17 ...
... ). La vegetación predominante es la arbustiva, de carácter xerófilo y estepario (espliegos, retama, aliaga, tomillo, romero), junto a algunos manchones de encina, pino carrasco y pino laricio (sierra ...
... a 6 mm, se procede a amasar y añadir el pimentón, la sal y las especias (pimienta, romero, tomillo y orégano) hasta obtener una pasta homogénea. Posteriormente, la masa obtenida se embute en la tripa ...
... 600 a 800 mm; vientos del E., solano, N., gallego, y S., ábrego. Encina, retama, jara, tomillo y pastos. Cereales, legumbres, vid y olivo. Ganado ovino, caprino y porcino. Fiesta de Santiago, el 25 ...
... algunos bosques degradados de encinas, acompañados por vegetación no arbustiva (retama, aulaga, tomillo, romero, esparto, etc.).CAMPO de TOMELLOSO Y VALDEPEÑASSuperficie y población (2020)Campo ...
... medias anuales entre 400 y 600 mm. Encinas, pinos, castaños y matorral de tomillo y retama.Comprende Las Cuevas, La Estación, Huéneja y La Huertezuela.HistoriaReconquistada a finales del siglo ...
... y pino carrasco); son muy extensos los terrenos cubiertos con matorral de diverso signo (esparto, tomillo, romero, aulaga, jara, majuelo, etc.).TIERRA DE ALHAMASuperficie y población (2020)Tierra ...
4.641 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información