... llega al límite de sus posibilidades y desde el que comienza la búsqueda de nuevos caminos. Esta “disolución tonal” de los grandes románticos conduce en el s. XX a la obra de Arnold Schönberg ...
... el que una emulsión fotosensible produce resultados aceptables. Dicho intervalo es directamente proporcional a la sensibilidad del material e inversamente al contraste tonal del sujeto fotografiado.
... , y expresada mediante un impresionante colorido en el que las gamas tizianescas alcanzan una riqueza tonal sin parangón, con efectos de luz que iluminan las figuras alargadas, retorcidas, flameantes ...
En la percepción sensorial, los diferentes matices cromáticos de una obra pictórica o la variedad tonal de una composición musical obedecen principalmente a las alteraciones de una magnitud física, la ...
Conjunto coherente de nociones sobre una materia determinada. Conjunto organizado de reglas o principios sobre una materia enlazados entre sí (sinónimo de método o plan). Conjunto de cosas que, ...
... dolorosa.La palabra hablada, tal como es emitida en una conversación, sólo ocupa una zona restringida del campo auditivo tonal: de 250 a 4.000 v.d. y de 30 a 60 Dbs. Los trastornos de la audición ...
... composición dodecafónica (1938). Notable musicólogo, publicó varios libros, entre los que destacan Introducción a la música de nuestro tiempo (1952) y Arnold Schönberg o el fin de la era tonal (1954).
... grave en la mayoría de las familias de instrumentos (clarinete bajo, contrabajo, etc.). En la música tonal occidental, con frecuencia la parte del bajo sólo es superada en importancia por la melodía ...
... gran número de características, entre las que cabe resaltar el monosilabismo, la diferenciación tonal, la presencia de sufijos morfológicos y derivacionales, la alternancia vocálica, la alternancia ...
... donde es muy clara la influencia del jazz). Hacia 1938, Martin vuelve nuevamente hacia la escritura tonal y comienza su etapa de madurez artística, a la que pertenecen: Ballada, In terra pax (oratorio ...
... a emerger en el s. XVII, basada en gran medida en los dialectos svea hablados en Estocolmo. Tanto el sueco como el noruego tienen dos acentos de palabras de carácter tonal.
... por la canción popular, muestra la influencia de Arnold Schönberg, tras una época tonal, en el empleo del dodecafonismo. Su técnica serial, por otra parte, se refleja especialmente en dos conciertos ...
Tonema caracterizado por el mantenimiento de la altura tonal. Se da en los grupos fónicos que forman una enumeración yuxtapositiva y, en general, en los que precisan de una continuación que complete ...
... s peculiares del griego fueron la distinción entre vocales largas y breves y la existencia de un acento tonal y no de intensidad. La morfología se caracterizaba por su gran riqueza. Los nombres podían ...
... harmoniche (1571) propuso una nueva enumeración de los modos litúrgicos, comenzando con “do” en lugar del “la” tradicional, con lo que reconoció la importancia creciente del sistema tonal.
... por una gran variedad de tambores y la relación entre la forma melódica y la estructura tonal del lenguaje. Sin esto, el texto de una canción no tiene sentido, pero, incluso en la música puramente ...
... repetían. A esto lo llamó Ley de las octavas, recordando los periodos musicales de la escala tonal occidental. Pero las octavas de Newlands no siempre se cumplían. En 1870, el químico alemán Lothar ...
... contienen versos de asombrosa perfección. Es, además, un poeta de inmensa variedad tonal, que va desde lo tierno hasta lo áspero, desde lo trágico hasta lo cómico o grotesco. Es capaz de escribir ...
... con minorías sinohablantes significativasCaracterísticas generalesEl chino es una lengua aislante (sin flexión) y tonal (es decir, marca mediante tonos las diferencias de significado entre vocablos ...
... francés. Al igual que sus pinturas, los tapices de Oudry fueron muy valorados por su delicadeza tonal y su vívido estudio de la naturaleza. Sus servicios fueron requeridos por Pedro I el Grande ...
83 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información