(Copenhague, Dinamarca, 20-III-1890 – Santa Mónica, California, Estados Unidos, 18-III-1973). Tenor danés-estadounidense. Debutó como barítono en 1913, pero gracias a estudios posteriores extendió su ...
_Leni Alexander Pollack (Foto: B. Borowicz)_Breslau (Alemania), 8-VI-1924. Compositora y pedagoga. Residió primeramente en Hamburgo hasta 1939, año en que emigró con su familia a Chile. En 1951 obtuvo ...
Lenny Kravitz(n. 1964) Cantante y compositor estadounidense. Músico que abraza en sus temas diversos géneros que van desde el rock al jazz, pasando por el soul y el rhythm and blues. Grabó su primer ...
Aspe (Alicante), 29-VI-1888; Italia, 2-VIII-1961. Barítono. La formación que inició en su pueblo natal se llevó a cabo en el Conservatorio Superior de Madrid, ampliándola luego en Milán. Debutó en el ...
Obra instrumental de Rchard Strauss, escrita entre el 13 de marzo y el 12 de abril de 1945 y estrenada en Zurich el 25 de enero de 1946, bajo la dirección de Paul Sacher.Subtitulada _Estudio para ...
(Génova, República de Génova , 27-X-1782 — Niza, reino de Cerdeña , 27-V-1840). Niccolò Paganini Bocciardo. Compositor, violinista, violista y guitarrista italiano. NICCOLÒ PAGANINIBusto en bronce ...
. Herbeo (Colombia), 23-IX-1930. Cantante. Se estableció en Girardot, puerto importante sobre el río Magdalena. Allí participó en un programa de radio-aficionados emitido por Radio Girardot y se hizo ...
(Hukvaldy, h. 1633 ó 1939-Kromeriz, 1693). Compositor checo.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAConocido también por Weiswanowski, los primeros documentos auténticos sobre su vida se encuentran en un colegio ...
(Venecia, Italia, 8-VI-1671 – 17-I-1750). Compositor italiano. Nacido en el seno de una familia veneciana acomodada, no tuvo la obligación de trabajar para sustentarse y se convirtió en un compositor ...
(Santa Maria a Monte, Florencia, República de Florencia, 1520 — Florencia, Gran Ducado de Toscana, 2-VII-1591). Músico, teórico musical y compositor italiano. Padre del astrónomo Galileo Galilei. Fue ...
Louisville, Kentucky (Estados Unidos), 4-IV-1951. Trompetista y pedagogo. Fue una de las fuerzas importantes en el movimiento sinfónico de México entre los años 1975 y 1982, cuando vivió en ese país ...
_Acheré de Changó_Cuba. Idiófono de sacudimiento que corresponde a la variedad de sonaja de vaso. Compuesto por un receptáculo generalmente esférico, que contiene percutores internos y que está unido ...
Término que indica un movimiento reposado en una obra, aunque no excesivamente. También puede ser aplicado a un determinado tipo de composición, como el allegro en el caso de los allegros de concierto ...
Guayaquil (Ecuador), 6-IV-1919. Guitarrista y compositor. Estudió en el Conservatorio Antonio Neumane de Guayaquil. Ingresó en el trío Los Campiranos. Director y arreglista de su propia orquesta de ...
Costa Rica. Conjunto musical de la provincia de Limón, integrado por cuatro trompetas en Si bemol, un bombo y un redoblante militar. Ejecutan durante los sepelios marchas e himnos religiosos ...
Colombia. Grupo indígena que habita en la hoya del río Catatumbo y el río Tibú en el departamento de Norte de Santander y en la sierra del Perijá, en Venezuela. Pertenecen a la familia lingüística ...
Valladolid, siglo XV; Valladolid, _ca_. 1516. Cantor. Se refiere un documento de 1501 al hijo de Alonso de Baena, cantor de la capilla de la reina, como mozo de capilla. Desgraciadamente no menciona ...
271 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información