... -1694 por el rey Carlos II (1665-1700) a Domingo Pignatelli y Báez, capitán general de Artillería y de la frontera de Extremadura y virrey de Galicia. Con Grandeza de España desde el 2-IX-1771.
_Brassica napus_. Planta de la familia de las cruciferas, de carácter anual o bianual, con un tallo robusto que puede alcanzar hasta 1,5 m de alt. Presenta hojas de color verde azulado, las inferiores ...
Armas de los PRADO INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia. Se extendió por toda la Península.ARMASEn campo de sinople, un león de sable (contra las leyes heráldicas), coronado de oro, lampasado de gules y ...
(Glasgow, Escocia, 1761 A Coruña, 1809). Militar. Participó en la guerra entre el Reino Unido y sus colonias en América, reprimió la rebelión independentista de Irlanda (1798) y se distinguió en las ...
Su mayor tamaño, así como el diseño característico de las plumas del pecho a base de un profuso moteado blanco sobre fondo grisáceo, permiten diferenciar a la polluela pintoja del resto de las ...
Multinacional holandesa de Seguros Generales establecida en España por compra de la compañía Galicia. En 1986 adquiere y absorbe a Unión Levantina y un año después a Unión Previsora, lo que supuso ...
Armas de los CAMPOS. INTRODUCCIÓNLinaje con distintas familias provenientes de la Tierra de Campos. Una de las ramas más antigua radicó en la merindad de Trasmiera (Burgos), desde donde pasó a Vizcaya ...
Princesa leonesa nacida al comenzar el segundo tercio del s. X. Hija del rey de León Ramiro II (931-950) y de Urraca Sánchez de Navarra, y hermana del rey de León Sancho I _el Craso_ (955-958). ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia, una de cuyas ramas participó en el s. XV en la conquista de las islas Canarias, donde quedó establecida.ARMASEn campo de gules, una cruz flordelisa- ...
La fórmula política de la monarquía ha sido la institución de gobierno más habitual en la historia de España desde la extinción del Imperio Romano. Pese a todo, este término se ha aplicado a ...
INTRODUCCIÓNTambién Abecilla o Abecillas. Linaje de origen godo, asentado en Galicia, Principado de Asturias y las montañas de León.ARMAS.Escudo terciado: primero de gules y un león rampante de oro; ...
BISTORTA.Planta vivaz de la familia de las poligonáceas, _Polygonum historia_. Tiene una cepa gruesa, dos veces torcida y tallo simple de hasta un m de altura. Las hojas tienen forma oblonga y las ...
Diario de información general fundado en Pontevedra el 1-XII-1932 por Maximiliano Pérez Prego, que fue también su propietario y director. Subtitulado _Diario republicano de la tarde,_ sus páginas ...
(Santiago de Compostela, provincia de La Coruña, 26-XII-1901 — Valencia, 13-VII-2003). Neurólogo y catedrático. Padre de los también catedráticos Juan Luis (el primero en Neurocirugía de España) y ...
_Los reyes y el copista Pedro_. Ilustración del Libro de horas de SANCHA DE LEÓN, s. XI.(¿?, 1018 — León, 7-XI-1067). Infanta de León, reina de Castilla (1035-1065) y León (1037-1065). Hija de Alfonso ...
Armas de los ZARCO. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEn campo de oro, una encina terrasada de sinople y un lobo pasante de sable atravesado al pie del tronco; bordura de gules, con ocho ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Galicia, con algún miembro destacado como Rui Pérez de Abánades quien a fines del s. XI tenía solar en el lugar del Libredor, cerca de Santiago de Compostela. ...
A la derecha, ACEA medieval. Miniatura del s. XIV del Vidal Maior (Paul Getty Museum, Malib, EE.UU.).(del ár. _seniya,_ aceña, noria). Molino harinero de rueda vertical, posiblemente de origen heleno ...
379 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información