Santiago de Chile, 1988. Grupo chileno de jazz-fusión. Sus integrantes eran Edgardo Riquelme (director, arreglista y guitarrista), Marcelo Aedo (bajista y compositor), Raúl López (saxos), Andrés ...
_Joe Arroyo (J. Arteaga: Música del Caribe, Colombia, 1994)_. Cartagena (Colombia), 1955. Cantante y compositor. De extraordinaria voz aguda, su estilo de canto es el de un sonero. Desde la edad de ...
(n. 1955) Mezzosoprano sueca. Formada musicalmente en la Guildhall School of Music and Drama de Londres, donde estudió con Vera Rosza, Erik Werba y Geoffrey Parsons, empezó su carrera profesional en ...
(Liberchies, Bélgica, 23-I-1910 – Fontainebleau, Francia, 16-V-1953). Jean-Baptiste Reinhardt. Guitarrista francobelga. Hijo de padres gitanos, Reinhardt aprendió guitarra precozmente y adaptó su ...
Potosí (Bolivia), 18-X-1863; Sucre (Bolivia), 10-XII-1927. Pedagogo, compositor y crítico musical. Está considerado como el principal músico sucrense y como uno de los más destacados compositores ...
España, siglo XIX. Compositor del que se sabe lo que indica Pedrell en su _Diccionario_: “Director de la Banda Municipal de Zaragoza y primer clarinete del Teatro Principal. El nombre de este artista ...
Villa de Cura (Venezuela), 6-IV-1917; Valencia (Venezuela), 7-II-1955. Pianista, compositor y director. Miembro de una familia de importantes músicos, comenzó los estudios musicales siendo niño. A los ...
España, †9-X-1656. Organista de la Real Capilla entre 1651 y 1656. Barbieri transcribió, entre sus interesantes notas sobre la música en dicha capilla, la siguiente noticia: “A Isidro Arraín, músico ...
El Puerto de Santa María (Cádiz), 1842; El Puerto de Santa María, 1902. Libretista. Fue uno de los ingenios más fecundos y brillantes en el género del sainete, tanto gaditano, en sus comienzos, como ...
. Siglo XIV. Arpista. En octubre de 1380 era ministril del rey de Castilla, un año más tarde del infante Martín I de Aragón y en 1383 de Pedro IV el Ceremonioso. Es muy posible que se trate de Johani ...
Madrid, 16-IV-1837; ?. Compositor y director. Comenzó los estudios musicales a los ocho años de edad con Luis Vicente Arche y a los diez tocaba el fliscorno en el batallón de cazadores de Mérida. En ...
San Cristóbal (Venezuela), 23-I-1911. Compositor y violinista. Autor de obras tan difundidas como el bambuco _Cantos de mi tierra_, los valses _Andinita_,_ Lirios tachirenses_ o_ Monte bello_ y las ...
España, siglo XX. Organista y compositor. Opositó a la organistía de la catedral de Orihuela (Alicante) en 1907, tomando posesión el 26 de junio del mismo año como sucesor del organista primero, ...
España, siglo XVII. Maestro de capilla. Ejerció en la colegiata de Santa María de Tudela (Navarra). El 23 de febrero de 1680 escribió al Cabildo de la catedral de Burgos informando favorablemente de ...
La Habana, 14-X-1923. Compositor y cantante. Nacido en el barrio habanero de Santa Amalia, tuvo desde niño contacto estrecho con la música cubana de fuerte antecedente africano, en especial la ...
España, siglos XIX-XX. Empresario teatral cuyo nombre está unido a la historia del Teatro Apolo de Madrid, “la catedral del género chico”. Después del primer empresario que tuvo este teatro, Manuel ...
Bailarín de boleros y de estilo español. Padre del famoso bailarín Juan Camprubí. Alternó con grandes bailarines de su época en Europa, al lado de su pareja Dolores Serral. Compartió cartel con Maria ...
Donmatías, Antioquia (Colombia), 9-IX-1888; Medellín, 29-IX-1971. Compositor. Ingresó en un convento en el que hizo sus estudios religiosos y musicales. Su primera composición fue _Ungido sacerdote ...
451 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información