Ciudad del Perú, en el departamento de Lima. 12.400 habitantes. Situada al SE. de la ciudad de Lima, en la llanura costera. Centro de un área agropecuaria (algodón, frutales, cereales y ...
(Mazatlán, México, 22-XII-1918 - Ciudad de México, 23-XII-2003). Político y diplomático mexicano. Fue ideólogo principal de una de las corrientes de opinión del Partido Revolucionario Institucional ( ...
(La Rochelle, Francia, 28-VIII-1773 — Santa Ana , provincia de Corrientes, Argentina, 10-V-1858). Aimé Jacques Alexandre Goujaud, llamado Bonpland. Naturalista francés.El naturalista francés AIMÉ ...
También Cuchilla Grande Principal. Región montañosa de Uruguay, formada por una alineación de suaves colinas graníticas que no superan los 500 m de alt. Penetran desde Brasil, por el NE. del depart ...
(Mbuyapey, Paraguay, 4-XII-1879 - Asunción, Paraguay, 25-X-1930). Abogado y político paraguayo. Durante su presidencia, Eligio Ayala ofreció a Paraguay un breve período de paz interior que tuvo ...
Oficialmente, REPÚBLICA DE HONDURAS. Estado de América Central. Limita al N. y E. con el mar de las Antillas o mar Caribe, al E. y S. con Nicaragua, al S. con el océano Pacífico, al SO. con El ...
Instrumento social cuyo objetivo es dar a conocer las noticias y hechos producidos recientemente a una gran mayoría de público; entendida como tal, está íntimamente relacionada con el desarrollo ...
(Highams Park, Hackney, Londres, Reino Unido, 5-XI-1926 — París, Francia, 2-I-2017). John Peter Berger. Escritor, crítico de arte y pintor británico. Fue uno de los escritores más influyentes de su ...
Expresión ideada en 1952 por el economista, demógrafo y sociólogo francés Alfred Sauvy (1898-1990) por analogía con el Tercer Estado (el pueblo llano, en la Revolución Francesa) para referirse a los ...
(Bujalance, provincia de Córdoba, España, 1655 — Madrid, España, 12-VIII-1726). Acisclo Antonio Palomino de Castro y Velasco. Pintor, teórico y crítico de arte español.INTRODUCCIÓNPintor de la escuela ...
(Beaufort West, Provincia Occidental del Cabo, Unión Sudafricana , 8-XI-1922 — Pafos, Chipre, 2-IX-2001). Christiaan Neethling Barnard. Médico y cirujano sudafricano. Fue autor del primer trasplante ...
Estado de México, situado en la región central del país. 11.699 km2. 1.827.937 habitantes (2010). Densidad de población: 139 h/km2. Capital: Santiago de Querétaro. . Limita al N. con el estado de San ...
En flamenco, Namen. Ciudad de Bélgica, capital de la provincia del mismo nombre —3.666 km2; 455.863 habitantes (2005)—, en la confluencia del Mosa y del Sambre. 107.653 habitantes (2007). Es un centro ...
Argenteuil,mun. de Francia, cap. de distr. en el departamento de Val-dOise, en la zona urbana del N de París, a orillas del Sena; 93.096 hab. Cultivos hortícolas (espárragos), industrias ...
(Rosario, Argentina, 14-VI-1928 – La Higuera, Bolivia, 9-X-1967). Ernesto Guevara de la Serna. Revolucionario cubano-argentino, uno de los grandes iconos de la cultura mediática del siglo XX, símbolo ...
Ciudad y municipio de México, situada al N. del país, capital del Estado de Chihuahua. 1.415 m de altitud media sobre el nivel del mar. 878.062 habitantes (2015). Densidad de población: 9.219,3 km2. ...
... , en el mar Egeo. 1 630 km2; 103 700 hab. Con las islas Límnos y Ayios Efstrátios forma el nomós (departamento) de Lesbos (2 154 km2; 103 700 hab.). Capital, Mitilene. 24 991 hab.GeografíaLa isla ...
... los antiguos incas, que habitan en la cordillera de los Andes.Indios quechuas, en Pisac (departamento de Cuzco,Perú). INTRODUCCIÓNLos quechuas viven básicamente de la agricultura en los valles bajos ...
(Pisco, departamento de Ica, Perú, 23-III-1897 — Lima, Perú, 27-IX-1960). Historiador, ensayista, catedrático, abogado, diplomático y ...
3.585 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información