... de las últimas décadas: Sepulcro en Tarquinia (“Premio de la Crítica”, 1976). Regresó a Madrid en 1975, año en el que comenzó a colaborar en el diario Informaciones y en el que escribió ...
... profesor de Teoría económica en la Universidad de Harvard (Boston, Massachusetts). Tras jubilarse, regresó a Europa en 1999, fijando su residencia oficial primero en el castillo de Puccheim (Austria ...
... ). Apartada de la selección nacional por sus críticas hacia los dirigentes de su Federación a su regreso de Seúl, no fue convocada para el campeonato del mundo celebrado en la misma ciudad (1989 ...
... la tierra de los sabayas. Más tarde, fue de nuevo depuesto y sustituido por Gonzalo de Mendoza. Regresó a Asunción, donde se habían producido grandes disturbios, los rebeldes habían decapitado ...
... mayor de la catedral de Burgos, junto con Diego de Urbina. Al finalizar dicha obra regresó a Valladolid y realizó la que fue su obra más importante -y una de las últimas-, la capilla del banquero ...
... fuera partícipe de las conversaciones (IV-1493) de los Reyes Católicos con Cristóbal Colón a su regreso a Barcelona. Ante la firma del Tratado de Tordesillas (7-VI-1494), y debido a sus conocimientos ...
... habitaban dentro de la Ciudadela, y la prohibición de hacerlo a los vecinos de la capital. En otoño de 1739 regresó a Madrid, donde fue nombrado socio honorario de la Real Academia Médica Matritense ...
... formación artística con el pintor Mastroleo, discípulo de Francesco Solimena.Hacia 1735 regreso a Zaragoza, donde, como artista con cierta personalidad propia que aportaba, además, visiones, conceptos ...
... ). Rebelde peruano.VidaEducado por los jesuitas, viajó con ellos a España y Angola. A su regreso a Perú cometió un asesinato que le obligó a refugiarse en los bosques de los Andes, desde donde dirigió ...
... el taller del pintor Gérome y visitando el Museo del Louvre para realizar copias, regresó a España por espacio de casi dos años y se instaló temporalmente en Barcelona para continuar su formación ...
... rabino, tesorero y médico personal del monarca luso (1381-1401). Jehuda, uno de sus hijos, regresó a Navarra, donde aparece en la documentación de fines del siglo XIV como arrendador de sacas, peajes ...
... la cual sus artículos se publicaron en más de medio centenar de medios de comunicación hispanoamericanos. En 1961 regresó a México para integrarse como redactor jefe en la revista Tiempo, desde 1982 ...
... de predicación en Filipinas y de buscar misioneros dispuestos a continuar con esta tarea. En 1578 regresó a Manila acompañado por un grupo de nueve misioneros. Recibió el cargo de prior de Manila (11 ...
... Avilés, quien derrotó a la flota enemiga frente a la costa gibraltareña. Álvarez de Avilés regresó al puerto de Gibraltar, desde donde emprendió poco tiempo después una acción similar contra un nuevo ...
... proceso de recuperación derivado de esta circunstancia así como del propio crecimiento vegetativo y del regreso de emigrantes, proceso que derivó en un progresivo envejecimiento de la pobl. Respecto ...
... , hizo tan rápidos progresos, que su fama le había ya precedido cuando por los años 1620 regresó a su patria. El capítulo de la catedral de Burgos le encargó en 1628 los retratos de varios personajes ...
... 1766 emprendió un nuevo viaje, que recorrió las Antillas y la costa E. sudamericana; a su regreso, fue ascendido a alférez de fragata y, al año siguiente, a alférez de navio, gracias a los méritos ...
... los títulos de “músico de cámara” y “ugier de cámara”. En 1601 se trasladó a Valladolid y en 1606 regresó con los reyes a Madrid para servir a Felipe IV. Lope de Vega afirmó que su amistad ...
... el siglo XVII y, como tal, por el prestigio conseguido, fue conocido como El oráculo de Oriente. Ya anciano regresó a España (1694) y murió en el colegio mayor de los dominicos sevillanos. Escribió ...
... de 1562, al tercer periodo de sesiones (1562-1563) del Concilio de Trento. De regreso a Roma, prosiguió su labor junto a Laínez y, tras la muerte de éste y la elección en el generalato de la orden ...
1.135 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información