Búsqueda


Mostrando 2.401-2.420 de 7.143 resultados para la consulta torre

La Roda

... naves rematadas por bóvedas de medio punto de tradición gótica tardía, contrafuertes en el exterior, torre a los pies y portadas de estilo herreriano (siglo XVII); en su interior sobresale el retablo ...
1.900 palabras

Noya (linaje)

Linaje de Galicia.–Armas. En campo de oro, una torre de piedra con las almenas de azur y una cruz de gules a cada lado del homenaje.
43 palabras

Puerto Real

... . Baluartes y fortalezas de los Careneros Reales, fuerte de San Luis, batería de las Cantarillas y torre de Matagorda, todas ellas declaradas Bien de Interés Cultural (22-VI-1993). El Museo Municipal ...
1.338 palabras

Puértolas (linaje)

IntroducciónLinaje de Aragón.ArmasEn campo de azur, una torre de plata, eljefe de oro, con un águila de sable.
57 palabras

Río (linaje)

... Luarca (Asturias), desde donde se extendió por toda la Península.ArmasEscudo mantelado: primero de azur, con una torre de plata; segundo de sinople, con un cisne de plata, y el mantel de ondas de azur ...
178 palabras

Rochel

IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEscudo partido: primero de gules, con una torre de plata; segundo de azur, con dos veneras de plata.
56 palabras

Sanlúcar

... tardó en tocar junto a personalidades tan reconocidas como Antonio Chacón, La Niña de los Peines, Manuel Torre, Pepe Marchena, Juan Mojama, etc. A principios de la década de 1930 realizó algunas giras ...
545 palabras

Santa Coloma

... , 15-I-1982), del siglo XVI, obra del arquitecto Juan Martínez de Mucio, con torre posterior (siglo XVIII); en su interior conserva las reliquias de la santa, procedentes del desaparecido monasterio ...
671 palabras

Seròs

... Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.ArqueologíaNecrópolis de la Edad del Hierro de Les Roques de Sant Formatge. Torre dels Moros o de Algorfa (Bien de Interés Cultural, 8-XI-1988), torreón ...
1.227 palabras

Trobat

IntroducciónLinaje de Mallorca.ArmasEscudo partido: primero de gules, con una banda de plata; segundo de gules, con una torre de plata.
62 palabras

Uxama

... MERINO. “Uxama Argaela”. En Celtíberos: tras la estela de Numancia / coord. por Antonio Chaín Galán, José Ignacio de la Torre Echávarri, 2005, ISBN 84-95099-86-1, págs. 177-182.• Carmen GARCÍA ...
2.521 palabras

Adonza

... la Mayor de Colmenar de Oreja (Comunidad de Madrid). Nicolás concluyó la capilla mayor y la torre de la parroquial de Santa Magdalena de Mondéjar (provincia de Guadalajara), levantada por los condes ...
340 palabras

Bailén

... , Batalla de -).ArteIglesia de la Encarnación, con los restos del general Castaños, declarada Monumento Histórico-Artístico el 2-II-1985; de estilo gótico con torre octogonal.
1.054 palabras

Basauri

... hacia las áreas bajas del valle.ArteIglesia parroquial de San Miguel Arcángel, edificada en 1551, de una sola nave, con torre campanario de 1771.ArmasTrae de plata el arcángel San Miguel de su color.
646 palabras

Bazo

IntroducciónLinaje castellano.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de sinople con una torre de piedra y saliendo de su homenaje una bandera blanca cargada de una cruz de gules; segundo, de azur ...
117 palabras

Cordovilla la Real

... obra de Rodrigo Gil (siglo XVI), en el lado de la epístola, y portada (siglo XVII) con remate en torre, a los pies de la nave; en el interior destacan varios retablos de los siglos XVI-XVIII. Palacio ...
639 palabras

Gaspar Bennazar Moner

... Junta de Audiencia de Palma y del Real Patrimonio. Es también autor de edificios religiosos en las islas, como la iglesia de Esporles (1923) y la torre de la iglesia de los Dolores en Manacor (1929).
587 palabras

Ginés Martínez

... después de su llegada se hizo cargo del cierre del coro y en 1605 realizó el estribo de la torre de las campanas. En 1606 atacó una primera obra de verdadera envergadura en el conjunto de la catedral ...
1.251 palabras

Majadahonda

... escudos: de sinople, con una majada o corral al pie de una sierra nevada, superada por un cordero echado; de plata, con un racimo de uvas negras; y de azur, con una torre de plata.
1.256 palabras

Mazquiarán

IntroducciónLinaje de Guipúzcoa.Armas.Escudo partido: primero de oro, con un roble de sinople; segundo de gules, con una torre de piedra sobre ondas de agua de azur y plata.
64 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información