... años en que la fiesta que celebra su martirio, el 25 de julio, corresponde a un domingo. Fue concedido por el papa Calixto II a comienzos del siglo XII y confirmado por Alejandro III en 1179 mediante ...
... austríaca entró en la orden de los dominicos (1734), de la que fue provincial (1746) y general (1756-1777). El papa Pío VI lo elevó al cardenalato en 1775. Escribió en lengua catalana un Soliloqui ...
... fue coronado en la catedral de Chartres como heredero a la Corona de Francia. El nuevo monarca fue reconocido por el papa Clemente VIII, quien, de esta forma, pretendía evitar que toda Europa cayera ...
... el viaje que el monarca aragonés Sancho Ramírez (1063-1094) efectuó a Roma (Italia) para visitar al papa Alejandro II (1061-1073). La expansión cluniacense y las presiones ejercidas por Gregorio VII ...
... as leyes, no hacía caso de estas reticencias.Un día, un joven duque recibió la orden de introducir al nuncio del papa ante el rey, e hizo notar que, al hacerlo infringía las leyes inglesas. El rey ...
... del siglo XX, mantuvo una intensa labor institucional que tuvo como momento cumbre la entrevista con el papa Juan Pablo II en Roma, en enero de 1999. En el campo de las relaciones interregionales ...
... el parentesco entre los cónyuges para lograr la condena de su matrimonio y la excomunión de ambos por el papa Pascual II. En este contexto, cabe señalar la ambigua actuación de los dos personajes ...
... , la moral pública o la tradición. En 1521 el inquisidor general Adriano de Utrecht (futuro papa Adriano VI) prohibió expresamente la introducción de los libros de Erasmo de Rotterdam en España ...
... (Italia). Protegido de Jaime II el Justo (1291-1327), de Federico II de Sicilia (1296-1337) y del papa Bonifacio VIII (1294-1303). Asistió a la firma del Tratado de Anagni (1295), con el que se puso ...
... esciavo y vendido como tal en Italia. La fama de su talento y erudición hizo que fuera ofrecido como presente al papa León X (1513-1521), quien, impresionado, le devolvió al cabo de un año la libertad ...
... de la baronía de Massalavés, y de Catalina de Borja. Estudió Derecho Canónico junto a su primo Rodrigo de Borja, el futuro papa Alejandro VI (1492-1503). En 1445, su tío, luego Calixto III (1455-1458 ...
... I (1516-1556). Preparó, en Bolonia, la ceremonia de coronación de Carlos I por parte del papa. En 1533 fue nombrado vicecanciller de la Corona de Aragón. Intervino en las Cortes de Monzón (Huesca ...
... conmutación de votos del jubileo, a la declaración de San Jenaro como copatrón de España por parte del papa Clemente XI (1700-1721) y a la relación insostenible entre el campesinado y los propietarios ...
... ). Durante su estancia en esta ciudad adquirió prestigio como poeta y gozó de la protección del papa Urbano VIII. En 1634 se instaló definitivamente en Madrid y se dedicó a la investigación histórica ...
... efectos había que superar; el catolicismo social aportó las teorías de la Tour du Pin y el papa León XIII (encíclica Rerum Novarum); también tuvo una influencia sobresaliente el ejemplo ofrecido ...
... ” (1904), Olmeda se muestra como un apasionado defensor de la reforma que de la música eclesiástica hizo el papa Pío X (1903-1914). En cuanto a sus composiciones, demuestra ser un músico asentado ...
... fundación de la primera academia protestante en Saumur en 1599), lo que le valió el sobrenombre de Papa de los hugonotes. Ante el fracaso en sus disputas en Fointenebleau con el cardenal Jacques Davy ...
... protectores, como Casoni, Favoriti, Petruzzi, los cardenales Ricci y Azzolini e, incluso, el papa Inocencio XI (1676-1689)— y miembros del tribunal de la Inquisición. Ello demuestra el gran ...
2.433 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información