... con los términos de Gozón al N., Gijón al S. y Corvera al O., y con el Mar Cantábrico al E. Relieve ondulado. Posee un gran tramo de costa, que se extiende entre la punta de El Cabritu y el cabo ...
... Pau al N., Peralada al NO., Fortiá y Riumors al O., y Vilamacolum y Sant Pere Pescador al S. Relieve llano. Atraviesan el término en dirección NO.-SE. los ríos Muga y Mugueta al N., y el Molíal al S ...
... al NE., Ador al E., Vilallonga al S., Llocnou de Sant Jeroni al O. y Almiserá al NO. Relieve llano al N. y accidentado al S. por las estribaciones septentrionales de la sierra d?Ador, Con las máximas ...
... en las estribaciones S. de la sierra de Santa Bárbara, al N. de la provincia, que conforman un relieve ondulado por cerros como los de Serrucho y Cotorro que desciende hacia el S., donde se extiende ...
... de Huércal Overa al O. y NO., Pulpí al NE., Vera al S. y Antas al SO., y con el Mar Meditenáneo al E. Relieve ondulado por las sienas de Almagro (710 m de ait. en el ceno del Cucharón), de los Pinos ...
... N., Baza y Caniles al S., Baza, Benamaurel y Castilléjar al E., y con la provincia de Almería al E. y S. Relieve accidentado al NE. y E. por las sierras de Periate (1.612 m de alt. en el cerro Perea ...
... más acorde con la ampulosidad y el lujo de su situación privilegiada. Se ha puesto, así mismo, de relieve el papel de numerosas academias y tertulias sevillanas que, impulsadas por la nobleza ...
... Encinas al SO. y O., Cedillo de la Torre al N., Pajarejos al E., y Grajera al SE. y S. Relieve ondulado por las estribaciones SE. de la sierra de Pradales. Riegan el término los arroyos de las Viñas ...
... Bube-ros al N., Villaseca de Arciel y Almazul al E., Serón de Nágima al S. y Tejado al O. Relieve ondulado; destacan los cerros de la Horca y los Mártires, y las lomas Mojón Gordo, Tejera y Pi-lillas ...
... N., Villanueva del Arzobispo al N. y E., Villacarrillo al S. y O. y Santisteban del Puerto al O. Relieve ondulado al E. por las estribaciones N. de la Cordillera Subbética. El río Guadalquivir limita ...
... , en el extremo O. de Sierra Morena, con elevaciones de 700 a 800 m de ait., que configuran un relieve accidentado. Discurren por el término pequeños arroyos, de caudal temporal. Terrenos constituidos ...
... la Vera al E., Majadas al S., Tejeda de Tiétar al SO. y Arroyo-molinos de la Vera al NO.Relieve ligeramente accidentado en la mitad N. por las estribaciones de la sierra de Tormantos; en la mitad S ...
... términos de El Cubo de Don Sancho al NO., Garcirrey al N. y E. y Buenamadre al SE. y S.Relieve llano. Riega el término el río Huebra, que transcurre en dirección E.-O. para desembocar por la izquierda ...
... Lluçà al N., Sant Martí dAlbars al NE., Olost al E., Oristà al S. y Santa Maria de Merles al O.Relieve suavemente ondulado, que se articula en torno a un pequeño altiplano cortado por los extremos NE ...
... NE., Moclinejo al N., Totalán al NO. y Málaga al O., y con el mar Mediterráneo al S.Relieve accidentado por las estribaciones litorales de los Montes de Málaga, de las que descienden pequeños arroyos ...
... al S., en la provincia de Cuenca, y con el de Santa Cruz de la Zarza al SO., en la provincia de Toledo.Relieve suavemente ondulado. Riega el término el río Riánsares, afl. del Cigüela por la derecha ...
... los términos de Luna al S., O. y N., Ardi-sa al NE., Puendeluna al E. y Piedratajada al SE. Relieve ondulado. Riega el término el barranco de La Varluenga, afl. por la izquierda del río Arba de Biel ...
... N., Valdesamario al NE., Quintana del Castillo al E., Magaz de Cepeda al SE. y Brazuelo al S.Relieve accidentado por los montes que sirven de unión entre los Montes de León al S. y las estribaciones ...
... Sisante al O., Casasimarro al N., y Alarcón y Quintanar del Rey al E., en la provincia de Cuenca.Relieve prácticamente llano. Riega el término el río Júcar. Terrenos constituidos por calizas y margas ...
... los términos de Fortanete al E., Allepuz al S. y O., Jorcas al O. y Miravete de la Sierra y Aliaga al N.Relieve accidentado por diversas sierras& 160;?La Lastra (1.709 m de alt.), Sollavientos, Cabezo ...
604 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información