... a la mejor tradición liberal española del siglo XIX. Era sobrino del notable folklorista Agustín Durán y folklorista fue también su padre, Antonio Machado y Alvarez. A los ocho años de Antonio ...
... , Prudencio), históricas (Lactancio) y epistolares (san Jerónimo). Y con las Confesiones de san Agustín, proporcionará una de las obras maestras de la literatura universal. A partir de entonces será ...
... esta pobreza de ideas en el estudio del lenguaje diremos que dos figuras tan destacadas como San Agustín y Santo Tomás centran sus contribuciones a la Lingüística en la prosecución de la controversia ...
Los desórdenes del s. X trastornaron profundamente la vida monástica, que era el fundamento de la cristiandad. Religión y superstición se confundieron. Aparecieron movimientos tachados inmediatamente ...
... . En España hemos de nombrar los «cabos», de Ybarra: San Antonio, Santo Tomé, San Agustín (los tres de trágico final) y, modernamente, los «cabos» San Roque y San Vicente.¿Ocurrieron ...
... no les desagradaba, ya que podía convertirse en un estado regido por una monarquía absoluta. El mestizo Agustín de Iturbide (1783-1824) fue quien dirigió el juego en esta última fase. El virrey ...
... franconormanda y latina. La primera literatura escrita aparece en la época en la que San Agustín de Canterbury fundó los primitivos monasterios cristianos; se adaptó el lenguaje a las necesidades ...
... Católica. Escribió, además, una historia de la literatura cristiana (De los Varones Ilustres). San Agustín (354-439), obispo de Hipona. Sus obras más importantes y de fuerte influencia posterior ...
... sentar las bases de la religión cristiana. El más importante de los Padres latinos fue San Agustín, quien explica en sus Confesiones cómo, tras muchas vacilaciones de tipo filosófico, se convirtió ...
h1 span.mw-headlineSeñales y lucesEl balizaje, cuya misión es garantizar la seguridad de la navegación, comprende marcas visibles durante el día: torres, balizas y boyas reconocibles por su forma, ...
... de interferencia en el punto M es:Las franjas oscuras corresponden a:y las franjas brillantes a: δ kλ.Agustin Jean Fresnel (1788-1827) impulsó la teoría ondulatoria de la luzDicho de otra manera ...
... , Manuel Espínola Gómez, Carlos Páez Vilaró, Juan Ventayol, Glauco Capozzoli, Américo Spósito, Agustín Alamán, José Gamarra y Washington Barcala.Juan Manuel Ferrari abrió la senda de la escultura ...
... latina ciceroniana, que después amplió con sus estudios de Virgilio, Tito Livio, Horacio y San Agustín. Petrarca utiliza ya los clásicos como modelo de estilo, no como simple documento de información ...
... , quedó al frente del gobierno. En 1822 se aprobó la anexión de Guatemala al imperio mexicano de Agustín de Iturbide. Un año más tarde una Asamblea Nacional Constituyente rechazó la unión con México ...
... García Calderón (1881). Uno de los personajes más notables del país en sus inicios fue el general Agustín Gamarra, que derrocó al presidente José de la Mar y Cortázar en 1829 antes de ser derrocado ...
... e sigan produciendo hombres de este tipo, su sentimiento no se ha popularizado, ni la nación ha parafraseado a San Agustín, para decirse, como Ganivet: Noli foras ire: in interiore Hispaniae habitat ...
... por Tertuliano (nacido en Cartago, hacia 155-200), san Cipriano (hacia 210-258, obispo de Cartago) y san Agustín (nacido en Tagaste, hoy Suk-Ahras, de madre bereber, 354-430).• En el siglo V ...
... de los golpes de estado: el ejército lleva al poder al general José Félix Uriburu (1930) y controla las presidencias de Agustín P. Justo (1932-1938), de Roberto M. Ortiz (1938-1942) y de Ramón S ...
... destacar dos dramaturgos de verdadero talento: Pedro Marivaux (1688-1763) y Pedro Agustín de Beaumarchais (1732-1799). El primero de ellos sólo escribió comedias de amor, exentas de dramatismo ...
... MIRANDA SIVELO. Estudio dermatológico y psiquiátrico en pacientes con alopecia areata. Tesis doctoral dirigida por Agustín Mayo Iscar (codir. tes.), Alberto Miranda Romero (codir. tes.). Universidad ...
6.971 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información