... -la-Costa, en el manto de corrimiento de Aya, Zarautz y Aizarnazábal formado por el flysch cretácico. Relieve accidentado en el S. con altitudes entre 600-700 m donde se localizan los montes Pagoeta ...
... Jérica, al S. con Liria, al E. con Segorbe, Gátova y Marines y al O. con Alcublas. Relieve montañoso en casi todo el término por un conjunto de elevaciones que enlazan las sierras Andilla y Calderona ...
... con la provincia de Valencia al N. y con los términos de Banyeres de Mariola al E. y Biar al S. Relieve accidentado al N., en la zona en contacto con la sierra de la Solana. Las elevaciones máx. son ...
... Ayna al S. y E. Sit. al E. de la sierra de Alcaraz, entre las sierras del Agua al O. y del Cujón al SO., su relieve está accidentado al N., con los cerros Cañadas (1.395 m de alt.) y del Ardal (1.406 ...
... al N., Chella al E. y S. y Énguera al O. Sit. en la cuenca del río Sallent, su relieve es accidentado al O. con elevaciones que oscilan en los 600 m de alt. y que descienden hacia el E. hasta llegar ...
... limita con los términos de Tudela al O., Fustiñana al E., Ribaforada al S. y Fontellas al SO. Relieve ondulado con terrazas y formaciones tabulares características del glacis de erosión que desciende ...
... y Villasayas al E., Barahona al SE., Relio y La Riba de Escalote al S. y Berlanga de Duero al O. Relieve montañoso al S. y E. del municipio Atraviesa el término en dirección SE.-NO. el río Torete ...
... de Tera al E., Ferreras de Abajo al S., Otero de Bodas al O. y Rionegro del Puente al NO. Relieve ondulado al S. y O. y llano en el resto del municipio Atraviesa el término por el N. y en dirección ...
... Tragove al N., limita con los términos de Vilanova de Arousa al N. y Ribadumia al E. y S. Relieve llano. Terrenos constituidos por granitos y rocas plutónicas ácidas del Precámbrico-Paleozoico. Suelos ...
... los términos de Prades al NO. y N., Mont-Ral al E., Vilaplana al S. y La Febró al O. Relieve accidentado. Se extiende en las estribaciones SE. de la sierra de Montsant, al S. de la Muntanyes de Prades ...
... de Fresneda de la Sierra al N., Cuenca al E., Arcos de la Sierra al S. y Sotos al E. Relieve accidentado. Atraviesa el término el río Trabaque, afl. del Liendre, en la cuenca del Tajo. Terrenos ...
... en las derivaciones N. de la sierra de Vicort (1.420 m de ait.) que conforman un relieve accidentado en la mitad O. del municipio con cerros y montes en torno a los 600 m de alt., que descienden ...
... S., en Onil y Cocentaina, con sus palacios-fortaleza. En cuanto a escultura, quizás sean lo más destacable el relieve de la Dormición de María, del siglo XV, y el sepulcro de la catedral de Segorbe ...
... conlos términos de Les Useres al N., Vilafamés al E., L’Alcora al S. y SO., y Figueroles al O. Relieve accidentado; destaca el cerro Cabeç (586 m de alt.). Atraviesa el término por el límite E ...
... al E. y S. y Castilruiz y San Felices al O., y con la provincia de La Rioja al N. Relieve accidentado por las estribaciones de un conjunto de sierras pertenecientes al Sistema Ibérico. Atraviesan ...
... Tavernes de la Valldigna al E. y SE., Benifairó de la Valldigna y Alzira al S., y Llaurí al O. Relieve accidentado al S. y SO. por las sierras de Cavall y de la Murta; destacan los cerros de la Ratlla ...
... Pi de la Posada. Junto a la costa NO. de la península, islote de Colomer, y frente a las costas SO., isla de Formentor. Relieve accidentado. Destacan las alturas de Pal (423 m de alt.) y Fumat (334 m ...
... de La Axarquía, limita con los términos de Cómpeta al N., Nerja al E. y SE., y Torrox al SO. y O. Relieve accidentado. Se extiende en las estribaciones S. de las sierras de Cómpeta y Enmedio (1.171 ...
... , limita con los términos de Cuéllar al S. y O., Olombrada al N., y Perosillo y Hontalbilla al E. Relieve llano. Riegan el término el rio Cega y el arroyo Cerquilla, en la cuenca del Duero. Terrenos ...
... del Fresno al E., Valdeaveruelo al SE. y Torrejón del Rey al S., y con la provincia de Madrid al SO. Relieve ondulado. Riegan el término el río Valdemora y los arroyos de Torote y Valtajar. Terrenos ...
358 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información