... . Atila Reconquista de Occidente. Justiniano Los códigos germánicos Desarrollo del catolicismo. San Agustín Los primeros monjes cristianos. San Basilio. San Jerónimo. San Benito ...
... exploraron parte del golfo de México, el norte del México actual y Florida, donde fundaron San Agustín, el asentamiento permanente europeo más antiguo en Estados Unidos. Tras organizar Nueva España ...
... textos de Historia y las grandes gestas de los antiguos. Le agradaban, sobre todo, las obras de San Agustín, principalmente, la titulada De civitate Dei. Era tan parco en el beber vino u otras bebidas ...
... facultad de organizarse según las formas de ciudadanía romana”. Para autores cristianos como San Agustín, el edicto de Caracalla fue “un acto generoso y humano”. Pero en la antigüedad se creyó ...
... platónico hasta convertirlo en el diálogo científico, al que tanto deben figuras como Cicerón, San Agustín o Galileo. J. A. Cambio de temática en el teatro griego Después de la caída de Atenas ...
El muro de Berlín. Su edificación se inició el 13 de agosto de 1961, cuando miembros de la policía de la República Democrática Alemana bloquearon los puntos de paso entre Berlín Oriental (zona de ...
... todo un libro dedicado al “espectáculo”. Acaso la nota más importante es la que da San Agustín. Cuenta éste que un joven cristiano fue invitado a ir al circo. Para no parecer grosero, consintió ...
... con la teología escolástica; se ve a Lutero retroceder hacia la teología de San Agustín, declarando que la escolástica era una recaída en el pelagianismo. Hace falta recordar que lo que se llama ...
... el curso de los acontecimientos. El concepto medieval de la Historia, según Pablo Orosio y San Agustín, para quienes Dios tenía un plan y lo realizaba irremisiblemente, venía sustituido por la nueva ...
... . Atila Reconquista de Occidente. Justiniano Los códigos germánicos Desarrollo del catolicismo. San Agustín Los primeros monjes cristianos. San Basilio. San Jerónimo. San Benito ...
... Antigüedad: Segunda edición, Alianza Editorial, 2008. ISBN 978-84-206-4875-0Mahatma Gandhi, Agustín López Tobajas, Ravinder Kumar, María Tabuyo. Sobre el hinduismo, Madrid& 160;: Siruela, 2006. ISBN ...
... , 2008.Karl Jaspers. Los grandes maestros espirituales de oriente y occidente: Buda, Confucio, Lao-Tse, Jesús, Nagarjuna, Agustín, Tecnos, 2001. ISBN 84-309-3634-3Liu I Ming. Despertar al tao: tesoro ...
... . Atila Reconquista de Occidente. Justiniano Los códigos germánicos Desarrollo del catolicismo. San Agustín Los primeros monjes cristianos. San Basilio. San Jerónimo. San Benito ...
... de Ibarra del 17 de julio de 1823. Victoria de Bolívar sobre las tropas realistas lideradas por Agustín Agualongo.Representación de un episodio de la batalla de Ayacucho. Después de Junín, Bolívar ...
... por el cual Dante escogió esta doncella florentina por guía, en lugar de un doctor, como San Agustín o Santo Tomás, es también muy significativo: Dante, al salir de la pubertad, se había enamorado ...
... la controversia de la predestinación y el libre albedrío, que habían discutido dos siglos antes San Agustín y Pelagio. Podríamos citar centenares de textos del Corán en los que Dios declara obrar ...
... .Peter Weiss: Trotsky en el exilio.MúsicaElliott Carter: Concierto para orquesta.Mueren Luis Mariano y Agustín Lara.PinturaDavid Hockney: Mr. and Mrs. Ossie Clark and Percy.En la subasta celebrada ...
... del canal interoceánico, la intervención abiertaUn mercado mexicano del siglo XIX. Estampa de Agustín Arrieta.en el proceso revolucionario mexicano contra Madero y después a favor de Carranza ...
... . En Cuba, en 1916, Felipe Pichardo Moya (1892-1957) da a conocer su Comparsa en El Gráfico. Y Agustín Acosta (n. 1886) incluye en La zafra (1926) Los esclavos negros. Pero según Roberto Fernández ...
3.077 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información