... se hallaron, entre otros materiales, restos de un acueducto romano.HistoriaRepoblado en el siglo XVIII, los descendientes del marqués de Campillo otorgaron a la villa en 1873 una carta de redención.
Título concedido en 1973 a Joaquín Bau Nolla, político, presidente del Consejo de Estado y vicepresidente del Consejo del Reino. Expedida carta en 1973 a favor de Joaquín Bau Carpí.
... el Memorial ajustado sobre diferentes cartas del obispado de Cuenca (1768), en el que se respondía a la carta que el obispo de esta ciudad había mandado a Carlos III en la que se mostraba disconforme ...
... , Bodegón, Florero, Muchacha cosiendo, por la que obtuvo el premio “José Antonio” (Alicante), Maternidad, Retrato de la señora del pintor Alvaro Delgado y La carta.
... exhuma su cadáver; la crítica del siglo XIX, basándose en algunos fragmentos de Cartas marruecas y en una carta fechada en 1791 quiso ver un contenido autobiográfico en Noches lúgubres y se transmitió ...
... Canto al Rey Sol del emperador Juliano el Apóstata, cuya edición incluyó una carta de Quevedo a Mariner en que alababa sus trabajos filológicos, con un catálogo de los mismos hasta el momento (abril ...
Título concedido en 1856 a Atanasio Alessón y Cobos, conde de la Peña del Moro. Expedida carta en 1981 a favor de Jaime de Morenes y Álvarez de Eulate.
... de la colegiata de Xàtiva (provincia de Valencia). En 1551 regresó definitivamente a Valencia. Una carta del rey fechada en 1556 le confirmó en su puesto de único pintor de la Corte aragonesa ...
... las villas de Aroche y Aracena, que pasaban a dominio castellano. Por último, se firmó una carta de unión y concordia entre los eclesiásticos de Portugal y Castilla para defender sus respectivos ...
Título concedido en 1769 a Juan de Mendoza y Moscoso, gobernador político y militar de La Serena. Expedida carta en 1985 a favor de Luis-Alfonso de Mendoza y Tous de Monsalve.
... ribera.Arqueología. Necrópolis tardorromana.Historia. Perteneció al conde de Benavente, quien le otorgó carta de población en 1468. En 1738 alcanzó el privilegio de villazgo independiente. Evolución ...
... , calificó a Antonio Puga como autor de “los paisajes más estimados de la corte de Su Majestad” en una carta dirigida a su señor, al referirse a un retrato ecuestre de Juan de la Corte con fondo ...
... las aguas del Gaià a la ciudad de Tarraco.HistoriaLa primera referencia documental se halla en la carta de población de Cabra del Camp, fechada en el año 980. Perteneció hasta 1229 a la jurisdicción ...
... rústicas de época romana.HistoriaRobert de Aguiló, príncipe de Tarragona y repoblador de su comarca, donó la carta de población de Riudoms, en favor de Arnau de Palomar, el 25-I-1151. En el siglo XIII ...
... había concedido su señorío. Alfonso II de Aragón y Barcelona (1162-1196) le otorgó (1169) la carta de población y el fuero de Zaragoza. Durante los dos siglos siguientes sirvió como parte de las dotes ...
1.147 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información