Episodio secesionista protagonizado por varios miembros de la nobleza aragonesa en 1648, durante el reinado de Felipe IV (1605-1665). La crisis que conoció España durante la primera mitad del siglo ...
(Vitoria-Gasteiz, Álava, 1758 - Madrid, 1838). Marino y político. Inició su carrera militar en la Compañía de la Marina de Cádiz, con la que formó parte de las expediciones contra Argel (Argelia) de ...
Localizado en la desembocadura del río Arlés, entre la ría de Muros-Noia, al norte, y la de Arousa, al sur, el parque natural alberga uno de los más importantes ejemplos de ecosistema dunar de la ...
(Scophtalmus maximus o Psetta maxima). Pez osteíctio teleósteo de la familia de los escoftálmidos (Scophtalmidae), orden de los pleuronectiformes o peces planos. Conocido popularmente como rémol o ...
IntroducciónLinaje de Galicia. Una rama pasó a Extremadura y Andalucía. Procede de García Méndez Soroeda, padre de Payo Méndez Soroeda, cuyo hijo Men ...
Raza asnal autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, propia del occidente castellano-leonés, y en particular de las provincias de Zamora y León.Dos ejemplares de asnos de la raza Zamorano- ...
(La Coruña, 20-X-1925 — Madrid, 22-V-2020). Historiador del arte. Formación y trayectoria académicaEstudió Filosofía y Letras en la Universidad de Santiago de Compostela (licenciándose en 1947), en ...
Claustro del monasterio benedictino en CELANOVA (Orense).IntroducciónVilla, municipio y partido judicial de la provincia de Orense. 519 m de alt. 67 km2. 7.470 h. . Proceso demográfico estacionario ...
Armas de los FONSECA.IntroducciónFamilia nobiliaria afincada en Castilla desde finales del siglo XIV. Probablemente fuera oriunda de Quintana de la Fonseca, localidad anclada entre los valles de los ...
También misio nistas. Congregación religiosa fundada en 1711 en el santuario de Nuestra Señora de la Bella (Castejón del Puente, Huesca) por el padre Francisco Ferrer y Galienas. Su tarea consistió ...
IntroducciónLinaje asturiano procedente de la localidad de Coaña. Se extendió por Asturias, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía.ArmasLas primitivas traían: de sinople conuna torre ...
(¿?, 1016 — León, 27-XII-1065). El Magno. Primer rey de Castilla (1035-1065) y rey de León (1038-1065). Fernando I de Castilla y León.LinajeHijo de Sancho III Garcés el Mayor de Navarra (1000-1035), ...
... del orden de los perciformes, familia de los soleidos (Soleidae). Conocido popularmente como llenguado en Cataluña y la Comunidad Valenciana; linguado en Galicia; lenguao o rapapelo en Asturias;...
IntroducciónLinaje de Galicia. Una rama pasó a Sevilla.ArmasEscudo cortado: primero de plata, con una torre de piedra superada de un guerrero armado con espada; medio partido de oro, con un ...
Rey de Asturias (788-791). También documentado como Bermudo. El Diácono. Hijo del príncipe Fruela —hermano de Alfonso I de Asturias (739-757)— y hermano del también monarca Aurelio (768-774). Vida y ...
... estuvo en el lugar de Parres, partido judicial de Cangas de Onís, de donde pasaron a Galicia estableciéndose en la parroquia de Rubianes, Ayuntamiento de Villagarcía y partido judicial de Cambados...
Del latín foedus, pacto o tratado. Según el Diccionarío de la Real Academia Española, sistema feudal de gobierno y de organización de la propiedad. Página miniada de Feudorum Maior. Juramento de ...
IntroducciónTambÉn Isona o Isorna o Isorno. Linaje de Galicia.ArmasDe plata con cinco cintas de gules puestas en situación de banda y terminadas en tachones y hebillas de oro.
(Tolosa, Guipúzcoa, 29-I-1924 — Vigo, provincia de Pontevedra, 17-IV-2012). Biólogo y oceanógrafo. Formación y trayectoria profesionalLicenciado (1946) y doctor (1965) en Ciencias Naturales (Biología ...
850 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información