... EE.UU.) y posteriormente hacia Viena (Austria) como enviado extraordinario y ministro plenipotenciario. A su regreso a España fue nombrado consejero, secretario de Estado, senador vitalicio, diputado ...
... I Bonaparte. Tras la restauración en el trono de Fernando VII (1814) huyó al extranjero, de donde regresó gracias a una amnistía. Dedicado a la abogacía, intervino en la elaboración del Código Civil ...
... de los navíos ingleses en 1664 y fue ascendido a maestre de Campo. Ocupó la capitanía general de Paraguay y a su regreso a Madrid se instaló en la Corte con el cargo de ayo de los pajes reales.
... realizaciones de Joan Miró.En 1963, participó en la “VII Bienal de Sâo Paulo” y regresó momentáneamente a Barcelona, donde presentó una muestra individual en la galería Belarte. Al año siguiente ...
... de ministro plenipotenciario de Carlos III (1759-1788). Pese a su breve estancia —regresó a España en 1763—, el marqués de Almodóvar vivió el fin del reinado de la emperatriz Isabel Petrovna ...
... General de Bellas Artes” de Barcelona con la pintura de la modelo Estephanie Nantas. Hacia noviembre de 1894 regresó a París.El elenco de amigos —Miquel Utrillo, Albert Llanas, Pere Ferran Icart ...
... flamencos, por la oposición que contra su figura se había extendido entre la nobleza. Armenteros regresó en 1564 con instrucciones reales en las que se disponía la marcha de Granvela con la sugerencia ...
... de Melchor Pérez de Holguín; con la llegada de virrey, príncipe de Santo Buono, fray Diego regresó a Charcas. Cuatro años después recibió de nuevo el nombramiento de virrey, ahora en propiedad, cargo ...
... fue barajado como candidato del PSOE a la alcaldía de Madrid en las elecciones de 2007.Su posible regreso a la primera línea política volvió a trascender en el verano de 2007. Así, según fuentes ...
... de Almadén (Ciudad Real), trabajó en los distritos mineros de Vizcaya y Córdoba, y en 1879 regresó a Almadén como ingeniero encargado de la fábrica de calcinación de minerales. En 1886 fue trasladado ...
... el Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC). Tras la Guerra Civil, se exilió en Francia y no regresó a Cataluña hasta el final de la dictadura franquista. En 1977 fundó el partido Unió Demócrata ...
... vida es sueño (Calderón de la Barca) y La casa de Bernarda Alba (Federico García Lorca), regresó durante dos temporadas a su ciudad natal para trabajar en teatro infantil. Afincada de nuevo en Madrid ...
... VII (1808, 1814-1833) —presentó para la ocasión el lienzo Paso del río Fluvià por Fernando VII en su regreso a España (Patrimonio Nacional)—, y, más tarde, de Isabel II (1833-1868), época ...
... y el pasacalles Los nardos. Tras el paréntesis de la Guerra Civil (1936-1939), la revista regresó en los años cuarenta, aunque despojada de buena parte de su atractivo original, a causa de la censura ...
... en Madrid, y la compañía italiana se trasladó a su antigua ubicación en el Buen Retiro. Aun con el regreso de Felipe V a la villa en agosto del mismo año, Bartoli y su compañía no cambiaron de lugar ...
... , La Nueva Era, El Cubano, El Fígaro, La Lucha, Revista de Cuba, El Trunco, etc.), regresó al separatismo cuando, siendo diputado a Cortes por el Partido Liberal Autonomista (1884), se entrevistó ...
... y en la segunda mitad de la década de 1970 se opuso vivamente a su ingreso en la sodialdemocracia. En 1979 regresó a Madrid, donde fue uno de los principales promotores de la Fundación Andreu Nin.
... daliniana en la que se reparte arbitrariamente el color sobre el soporte, dejándose llevar por el subconsciente. A su regreso a España, establecido en Deià (Mallorca, islas Baleares), realizó cuadros ...
... discípulo de François-Marie Arouet, Voltaire. En 1723 viajó a Reino Unido y al año siguiente regresó a España y se instaló en Madrid (1724). Fue preceptor de los hijos de los duques de Béjar y de Alba ...
... en ciencias y literatura. Tras seis años en el monasterio de San Felipe el Real regresó a su residencia familiar en Dorneda, desde donde solicitó la secularización alegando motivos de salud ...
1.968 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información