... -1537-9, págs. 135-160.• Juan Miguel SERRERA CONTRERAS. “Dos nuevos cuadros del pintor Alonso ... Miguel RUIZ CABELLO, Francisco J. CORNEJO-VEGA. “Alonso Vázquez y el retablo...
... tes.). Universidad de Sevilla (2017).• Miguel PÉREZ REVIRIEGO. “Eugenio Hermoso ... Hermoso”. En Academia: Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ISSN...
... -5144-4, págs. 125-138.• Juan Miguel VALERO MORENO. “La Pasión según Lucas Fernández”. En ... 2, 2003, págs. 177-216.• Javier Francisco SAN JOSÉ LERA. “Lucas Fernández...
... XVII) de Avilés.Puertos de San Esteban de Pravia, en la ría ... En Resiliencia, innovación y sostenibilidad en el Patrimonio Industrial / coord. por Miguel Ángel Álvarez Areces,...
... publicado en Alcalá de Henares por los carmelitas descalzos: Miguel de la Trinidad (1588-1661), Antonio de la ... teológico-filosóficas cristianas (san Agustín,
... y portada de ingreso bajo pórtico. Iglesia de San Miguel (siglo XVI), de una única nave ... Ermitas de Santa Lucía (siglo XVI-XVIII) y de San Felices. Entre las casas señoriales...
... Santa Catalina. Se inauguró el Colegio en el convento de San Antonio de Sevilla el 14-XII-1808, tras lo ... durante el franquismo. Tesis doctoral dirigida por Miguel Angel Ruiz Carnicer...
... Borbón 1701-1746: actas del Congreso de San Fernando (Cádiz) de 27 de noviembre ... Planeta, 1992. ISBN 84-08-00094-2.• José Miguel MORÁN TURINA. La imagen del rey Felipe V y el...
... de Santa María de Celón (siglo XII) de estilo románico, en Cangas del Narcea. Iglesia del Monasterio de San Miguel (Monumento Histórico-Artístico, 27-I-1993), en Tineo. Monasterio e iglesia de Corias ...
... Luis Torres Rojas, 12; coronel Diego Ibáñez Inglés, 10; coronel José Ignacio San Martín, 10; coronel Miguel Manchado García, 8; capitán de navio Camilo Menéndez Vives, 1; teniente...
... cavernas; tal es el caso de Séneca (siglo I), San Isidoro de Sevilla (siglo VIII), Juanelo Turriano ( ... vivió en España. Andrés de Laguna en 1556 y Miguel Martínez de Leyva en 1597...
... citados, como en pequeñas reuniones en San Sebastián o Madrid.Su pensamientoLa mayor ... 84-85377-06-0Javier FRESNILLO NÚÑEZ, Fernando Miguel PÉREZ HERRANZ. Concordantia ortegiana:...
... (1785). Evolución demográfica: 1950/1.978 h., 1981/976 h.ArteIglesia parroquial de San Miguel de estilo gótico (siglo XV) con nave de cantería dividida en tres tramos, Capillas laterales y torre ...
... andaluz, Madrid, SAE, 1902 con J. Jackson Veyán, San Juan de Luz, Madrid, SAE, 1902 con R. ... 35-45) El hombrecillo, Madrid, imprenta E. de Miguel, 1942 Ya conoces a Paquita, Madrid,...
... capital de la provincia en la comarca de Campo de San Juan, limita con los términos de Pedro Muñoz ... de Don Miguel. Edificio modernista con patio andaluz granadino, construido por...
... , ovino y porcino. Industrias maderera y de la construcción. Fiestas de San Miguel, el 29 de septiembre, y romería a la ermita de San Martín, el 11 de noviembre.HistoriaDocumentado...
... prisión de Bergara el anarquista italiano Miguel Angiolillo, en cumplimiento de la sentencia que le condenó por el asesinato de Cánovas del Castillo.BERGARAArteIglesia de San Pedro de...
... imagen+creatividad en el patrimonio industrial / coord. por Miguel Ángel Álvarez Areces, 2011, ISBN 978 ... Academia: Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ISSN...
... nobles, por parte de Felipe IV y Carlos II, a familias que residían en las islas. Fortaleza de San Miguel (siglo XVI), en Garachico, con portada blasonada con cinco escudos. En Garachico, el escultor ...
... . La fundación de la Compañía de Jesús por san Ignacio de Loyola (1491-1556) representó ... de España: apertura europea e integración atlántica / Antonio-Miguel Bernal Rodríguez...
9.301 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información