INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar radicó en Dima (Vizcaya).ARMASEscudo partido: primero, de oro con un roble de sinopie frutado de oro y un lobo andante de sable, lampasado y armado de ...
(Madrid o Monforte de Lemos, provincia de Lugo, ¿1576? — Madrid, 19-X-1622). VII conde de Lemos, VI conde de Villalba y V conde de Andrade, y IV marqués de Sarria. Noble, estadista, virrey y mecenas. ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias cuyo solar radicó en el Concejo de Aller, p. j. de Pola de Lena.ARMASEscudo de gules jaquelado de escaques de oro y sable, a manera de juego de ...
INTRODUCCIÓNTambién Arrézola. Linaje procedente de una rama del solar de Arréjola, del valle de Aramayona (Álava), fundando nueva casa en Olavarrieta (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de plata, con un roble ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Betelú (Navarra).ARMAS.Escudo de azur, con tres estrellas de oro puestas en triángulo, cortado del mismo color con dos llaves de oro ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa con casa solar en el lug. de Alza.ARMASEn campo de gules un castillo de plata aclarado de azur y empinantes a sus muros dos lebreles del mismo metal. En la punta del ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán cuya casa solar estuvo en Cogolls (Girona), cuyo nombre tomó.ARMASde plata con un lebrel de sable linguado y acollarado de gules. Bordura de gules con ...
Ciudad, mun. y p. j. de la prov. de Barcelona. 484 m de alt. 30,9 km2. 46.214 h. (2019). Proceso demográfico creciente. _._ VIC Vic (Barcelona). Puente románico de Queralt (s. XI) y, al fondo ...
Hernando de ALARCN. INTRODUCCIÓNLinaje que procede del de Ceballos o Zeballos, con solar en el valle de Buelna, Asturias, difundiéndose desde esta zona por el resto de España, Portugal y América. ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen vasco con casa solar en la anteiglesia de Meñaca, del p. j. de Guernica (Guipúzcoa). Variante del apellido es Amantegui de Meñaca.ARMAS. Todos traen las armas de los ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen vasco con solar en tierra de Aya (Guipúzcoa). Sirvieron a los reyes de Castilla en las guerras de Andalucía.ARMAS. Traen escudo cortado: la partición alta, de gules, con ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Munguía, p. j. de Guernica (Vizcaya).ARMASEscudo partido: primero, de oro, con un árbol de sinople y un lebrel blanco con collar de oro y ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Motrico (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, un espino de sinople con majuelas de gules, y delante de él dos jabalíes andantes de sable, armados de ...
Armas de los Bermúdez de Castro. INTRODUCCIÓNLinaje gallego procedente de Montaos, siendo una rama del linaje Bermúdez (v.) que al emparentar con los Castro pasaron a denominarse de tal forma. Otra ...
Armas de los CASTAÑEDA. INTRODUCCIÓNLinaje cuyo antiguo solar estuvo situado en el valle de Castañeda (Cantabria), Cuyo nombre tomó. El progenitor de este linaje fue el conde Gutierre Rodríguez, que ...
Armas de los ESCUDERO. INTRODUCCIÓNLinaje con antigua casa solar en la villa de Espinosa de los Monteros (Burgos), de donde salieron diversas ramas de este linaje a establecerse en Baeza (Jaén), ...
INTRODUCCIÓN Armas de los ACOSTA.Linaje castellano con solar en las montañas de Burgos, pasando luego a Aragón, Galicia, Portugal y Andalucía y con posterioridad a América.ARMASLas primitivas eran en ...
197 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información