Búsqueda


Mostrando 2.481-2.500 de 4.109 resultados para la consulta carta

Condado de Ayamans

... en 1634 a Miguel Luis Ballester de Togores y Salas, señor de Ayamáns, Lloseta Benialí Benferri y Amor, caballero de Calatrava. Expedida carta en 1966 a favor de Vicente Planas Gual.
53 palabras

Marquesado de Asprillas

Título concedido en 1879 a Luis Roca de Togores y Roca de Togores. Expedida carta en 1957 a favor de Álvaro Roca de Togores y Bustos.
57 palabras

Meciá de Viladesters

... 1401 se le concedió una licencia para viajar de Mallorca a Sicilia (Italia). En 1413 realizó una carta hidrográfica plana, considerada la primera de este tipo en el mundo, que contenía las costas ...
258 palabras

Mislata

... los moriscos, que constituían la mayor parte de la población, por lo que el conde de Aranda tuvo que extender carta de población en 1611. En 1748, el conde de Aranda vendió el señorío a Mateo Cebrián ...
1.735 palabras

Pedro Fernández de Castro Andrade y Portugal

... la Biblioteca Nacional de Madrid con los títulos de El búho gallego, Tálamo de Galicia o genealogías, Carta a Argensola, Su ascendencia, Su jornada a Roma y Cartas.BibliografíaJ. M. ASENSIO. El conde ...
4.061 palabras

Quartell

... os condes de Faura. Quedó prácticamente despoblada tras la expulsión de los moriscos (1609), por lo que en 1611 recibió una nueva carta de población. Evolución demográfica: 1950/1.114 h., 1991/1.337 h ...
623 palabras

Ramón María del Valle-Inclán y Montenegro

... Publicaciones de la Universidad, imp. 1976. ISBN 84-7405-013-8.• José Manuel PÉREZ CARRERA. Una carta inédita de Valle Inclán. Madrid: Asociación de Profesores de Español, 1992. ISBN 84-87846-02-5 ...
10.697 palabras

Antonio Prieto

... . Junto a las mencionadas, ha publicado las novelas Prólogo a una muerte (1968), Secretum (1972), Carta sin tiempo (1975), El embajador (1988), La desatada historia del caballero Palmaverde (1991 ...
2.202 palabras

Calella

... para celebrar mercado en el término del castillo de Montpalau, del cual dependía. En 1338 el vizconde le otorgó carta de población.ArteIglesia parroquial de Santa María (1747-1789) de estilo barroco ...
356 palabras

Lobeira

... integrantes del conventus Bracarum. En 1228 Alfonso IX de León (1188-1230) otorgó carta de población a Lobeira, confirmada por Felipe V (1700-1746) en 1709. Durante la Guerra de la Independencia ...
1.567 palabras

Manuel María José de Galdo López

... , desde cuyas filas abogó por la libertad de enseñanza. En 1867 se negó a firmar una carta de adhesión a la reina Isabel II. Tras la Revolución de 1868 fue alcalde de Madrid y, posteriormente ...
293 palabras

Marquesado de Arneva

Título concedido en 1753 a Victoriano Ordóñez de Villaquirán y Juan, canónigo, tesorero de la catedral de Orihuela. Expedida carta en 1987 a favor de José María Wandosell y Lloret.
59 palabras

Santa Pau

... la Villa, de la que adquirieron el nombre de su linaje: Ponç III de Santa Pau (m. h. 1311) le concedió la carta de población. Evolución demográfica: 1950/1.988 h., 1991/1.391 h.EconomíaCereales, maíz ...
1.145 palabras

Vic

... se refundaron bajo realengo en 1450, cuando Alfonso V el Magnánimo (1416-1454) le concedió la carta magna de constitución de su concejo municipal. Por entonces, la c ya se había erigido en el centro ...
3.490 palabras

Alto Maestrazgo

... , el 30 de abril y el 1 de mayo, en Catí.Bibliografía• Alfredo GONZÁLEZ PRATS. Carta arqueológica del Alto Maestrazgo. Diputación de Valencia Diputació de València, Museu de Prehistòria de València ...
4.152 palabras

Castellón de la Plana

... de la población 2 núcleos: Castellón de la Plana y Grao de CastellónFundación1251 Carta Puebla por Jaime I de AragónPoblación172,589 hab. (2021)GentiliciocastellonensePredominio ...
8.859 palabras

Rusia y las crisis revolucionarias

... era sumamente confusa e inestable. AI comprometerse en el conflicto, el régimen zarista jugó la carta que le quedaba. Como en 1904, su existencia dependía una vez más de la victoria o de la derrota.
9.086 palabras

Vizcondado de Buen Paso

... en 1708 a Cristóbal del Hoyo y Solórzano, marqués de la Villa de San Andrés, teniente coronel de Caballería. Expedida carta en 1983 a favor de María Adela del Hoyo-Solórzano y Lorenzo-Cáceres.
53 palabras

Bernardo Mozo de Rosales

... francés en Tours (Francia) en mayo de aquel mismo año por negarse a aceptar el régimen político de carta otorgada, fue puesto en libertad al acceder al trono francés el conde de Artois, Carlos X ...
745 palabras

Clara Campoamor Rodríguez

... su permanencia en el PRR, lo que lleva a causar baja el 23 de febrero del año siguiente en una carta dirigida a Lerroux exponiéndole los motivos de su actitud: la “pérdida de confianza y la fe ...
4.870 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información