Búsqueda


Mostrando 2.481-2.500 de 7.946 resultados para la consulta tomo

Ubierna (río)

... en la Meseta Norte”. En Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología: BSAA, ISSN 0210-9573, Tomo 45, 1979, págs. 168-188.• VV.AA. “Paleoesfuerzos cenozoicos en el entorno de la falla ...
1.072 palabras

Alange

... romanos, fue ocupada posteriormente por los musulmanes, que construyeron en su término una fortaleza. Ordoño tomó la plaza en 915 pero fue reconquistada de nuevo por los musulmanes, que la perdieron ...
1.460 palabras

Brañas (linaje)

IntroducciónLinaje de origen gallego procedente de la parr. de Brañas (La Coruña) cuyo nombre tomó.ArmasDe gules con seis bezantes de oro puestos en dos palos.
73 palabras

Diego de Chaves

... nobiliario de Escobar-Sotomayor, hijo de un caballero de la Orden de Santiago. En 1525 tomó los hábitos en el convento de la Encarnación de Trujillo y posteriormente se trasladó al de San Esteban ...
1.509 palabras

Doroteo Arnáiz

... General de Bellas Artes. En Francia, donde residió entre 1957 y 1980, en que se instaló en Madrid, tomó contacto con artistas como Baltasar Lobo, Orlando Pelayo, Francisco Bores, Joaquín Peinado ...
1.446 palabras

Echacüe

... de origen navarro cuya casa palacio estuvo en Echagüe, cuyo nombre tomó. Se extendió por la provincia de Navarra estableciéndose una rama en Artajona, y con líneas en Alfaro (La Rioja ...
315 palabras

Eguiarreta

... navarro cuya casa solar y torre radicó en el lugar de Eguiarreta, cuyo nombre tomó. Líneas dimanadas de ese solar radicaron en Adiós y Enériz y en la ciudad de Pamplona.ArmasEscudo partido ...
108 palabras

Felipe de Castro

(Noia, provincia de A Coruña, h. 10-VII-1704 — Madrid, 25-VIII-1775). Escultor y dibujante. Vida y obraPoco se sabe de su infancia y formación, quizá por haber sido su padre un clérigo. Podría ser ...
5.028 palabras

Manuel Moldes

... 1970, en la Sala de Información y Turismo de Pontevedra y en la Sala de la Princesa de Vigo, donde tomó contacto con otros futuros miembros del grupo Atlántica, como Monroy o Reimundo Patiño. Ilustró ...
2.134 palabras

Pedro de la Cuadra

... escultor Pedro de la Cuadra”. En Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología: BSAA, ISSN 0210-9573, Tomo 30, 1964, págs. 291-292.• E. GARCÍA CHICO. Pedro de la Cuadra. Madrid, Hauser ...
2.441 palabras

Pedro Porter y Casanate

... Armada española en 1627, tras abandonar sus estudios de Leyes en la Universidad de Zaragoza. Tomó parte en la expedición que se enfrentó a los hugonotes de La Rochela, en las luchas contra los piratas ...
1.366 palabras

Silvestre II

... de Reims, sede episcopal que consiguió no sin dificultades, ya que el papa Juan XV (985-996) tomó partido por el depuesto Arnulfo. Se refugió en la corte de Otón III (980-1002), del que fue consejero ...
555 palabras

Alzira

... San Jerónimo en 1376 y fundaron un monasterio, actualmente en ruinas. El Consejo Municipal tomó partido a favor de las Germanías en 1520 y fue atacada, tras la toma de Valéncia, por un ejército de 8 ...
2.954 palabras

Antonio Alsina i Amils

... ; el de las bailarinas, con el que investigó la captura del movimiento. De vuelta a Barcelona, su escultura tomó rasgos del momento artístico y cultural propio de la época: el noucentisme, de corte ...
2.320 palabras

Belmonte

... Chozas cuando era una aldea dependiente de Alarcón, Pedro I la erigió en villa de realengo. Tomó su nombre actual en 1261 y fue donada en 1398 a Juan Pacheco, primer marqués de Villena ...
1.956 palabras

Constanza de Portugal

... matrimonio con Fernando IV de Castilla y León en 1302, esponsales concertados en 1297, fecha en la que tomó el título de reina. Asistió a la reunion celebrada en Tarazona (provincia de Zaragoza) (1304 ...
883 palabras

Cristina Garmendia Mendizábal

... a Tecnología (OCYT) de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno español.El 14-IV-2008 tomó posesión de su cargo como ministra de Ciencia e Innovación, un ministerio de nueva creación destinado ...
1.294 palabras

Enrique Alemán

... Alemán, vidriero de las catedrales de Sevilla y Toledo”. En Archivo español de arte, ISSN 0004-0428, Tomo 40, Nº 157, 1967, págs. 55-82.• Fernando CORTÉS PIZANO. “Programa de conservación ...
740 palabras

Felipe Abás Aranda

... .Bibliografía• Wifredo RINCÓN GARCÍA. “El pintor Felipe Abás, discípulo de Goya”. En Archivo español de arte, ISSN 0004-0428, Tomo 71, Nº 282, 1998, págs. 99-112.
543 palabras

Fernando Garrido y Tortosa

... l proletariado, para superar la lucha de clases. Del radicalismo democrático decimonónico tomó el republicanismo, el federalismo y el anticlericalismo, que acusaba a la Iglesia temporal de corromper ...
3.244 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información