... importante la influencia que ejerció sobre él su profesora, la musicóloga Lola de la Torre, que le decidió a inclinarse por esa disciplina. Tras iniciar los estudios universitarios de Filosofía ...
... 1664), en estilo renacentista; consta de una nave, arcos de medio punto y bóveda de cañón; la torre fue edificada en 1939. Ermita capilla de San Roque (1968). Ruinas de varios castillos que vigilaban ...
... carrasco y desarbolado.Comprende Oristà, El Raval d?Olost, El Raval de Sant Feliu y La Torre dOristà.HistoriaEl lugar y término de Oristà, documentado desde el 929, comprendió durante los siglos X ...
... de San Andrés (siglos XVII-XVIII), edificada sobre el patio de armas de una antigua fortaleza. Torre campanario de la iglesia de San Andrés (Bien de Interés Cultural, 22-VI-1993). Convento ...
... XVI, con una nave cubierta con bóveda de crucería, cabecera poligonal, capillas entre los contrafuertes y torre de planta cuadrada. En su interior destacan el coro, del siglo XVI, con labor de forja ...
... palo, que son las armas de la casa de Vidania. La casa de Vergara trae escudo de oro, con una torre de piedra, y delante de ella un árbol de sinople con dos lobos pasantes al pie del tronco, y un oso ...
... un gran lienzo que representa la Batalla de Clavijo. Castillo documentado desde 960; conserva restos de sus muros y de la torre del homenaje; fue declarado Monumento Histórico-Artístico el 3-VI-1931.
Circo glaciar sit. en el término de La Torre de Cabdella (Lleida). Se encuentra en la cabecera del río Flamicell. Comprende, entre otros, los lagos Gento, Colomina de Dalt, Colomina de Baix, Vidal y ...
... mismo metal en la mano diestra. A los pies de este guerrero una cabeza de turco degollada. Sobre cada torre trés estrellas de oro. En abismo una cruz de Plata como la de San Juan, acompanada de cuatro ...
... J. HermannLachapelle consistía en montar los molinos harineros, accionados por vapor, sobre una columna o torre de fundición. Grabado aparecido en “El Viajero Ilustrado” (1879).Casado de Torres ...
... Pedro, del siglo XVII, contiene una imagen de la Magdalena Penitente, atribuida al Maestro Mena. Torre de época árabe, consta de dos pisos y planta baja, restos de una antigua fortificación. Puente ...
... porcino y bovino. Avicultura. Canteras de pizarra.ArteIglesia parroquial del siglo XVI, con torre adosada a los pies. Ermita de Nuestra Señora del Prado, en las afueras del núcleo urbano. Se conservan ...
... una banda de gules; bordura de gules, con ocho aspas de oro. Segundo cortado: primero de gules, con una torre de piedra, partido también de gules, con un pendón y una caldera de oro; segundo de azur ...
... una cruz floreteada de gules. La línea de Castilla lleva escudo partido: primero de gules, con una torre de plata, sin homenaje, de la que sale un brazo armado que lleva en la mano una bandera de oro ...
... parroquial de San Juan Bautista (siglo XVIII), antiguo oratorio del palacio de los marqueses de Bélgida. Torre fortaleza de origen árabe.FolcloreFiestas patronales de San Juan Bautista, el 24 de junio ...
... rodeada de un muro con una interesante portalada entre pilastras y escudo yelmado y una robusta torre con cubos angulares. Rollo heráldico (siglo XVIII), con las armas de Miera y Sámano. Humilladero ...
... l equilibrio. Entre sus instalaciones cabe mencionar El poder de la tarde (1984), Eons et origo (1987), Toda la torre –La noche, El día y El cielo– (1990), Nos fuimos a Cayambe (1991), Mayo 1904 ...
IntroducciónLinaje de Mutriku (Guipúzcoa).ArmasUna torre sobre ondas de mar, rodeada de una cadena.
56 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información