Búsqueda


Mostrando 25.101-25.120 de 37.468 resultados para la consulta no 1

Víllora

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. homónimo. 896 m de alt. 68,9 km2. 181 h. _._ A 73 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de la Serranía de Cuenca, limita con los ...
512 palabras

Yundíes

Nombre que designa a los aproximadamente treinta mil soldados procedentes de los _aynad_ (plural de _yund_), las circunscripciones militares sirias, que fueron enviados por el califa Hisam (724-743 ...
528 palabras

A Azoreira (O Deveso, As Pontes de García Rodríguez)

Aldea de la parr. de Santa María Deveso, mun. de As Pontes de García Rodríguez (La Coruña). 1 h.
51 palabras

Andrés Díaz Venero de Leiva

(¿?, 1477 – Valladolid, 1-VI-1576). Administrador. Tras estudiar leyes en la Universidad de Valladolid, donde fue colegial de Santa Cruz, asumió la cátedra de Vísperas de Cánones (1548) antes de ...
378 palabras

Britá

Peña (1.740 m de alt.) sit. en el térm. de Lena (Asturias). Se encuentra en las estribaciones de la Cordillera Cantábrica.
50 palabras

Camarrastrada

Peña (1.244 m de alt.) del térm. de Ponga (Asturias). Localizada al E. del Cordal de Carangues, en la Cordillera Cantábrica, al N. de la parr. de Viegu. ...
63 palabras

Casas del Camino de Churra

Caserio de la pedanía de Santiago y Zaraiche, mun. y prov. de Murcia. 1.069 h.
29 palabras

Cenozoico

. Era geológica que abarca desde hace 65 millones de años hasta hace 1.800.000 años, denominada así porque en sus terrenos aparecen en abundancia fósiles de animales muy semejantes a los existentes ...
687 palabras

Cisla

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ávila, p. j. de Arévalo. 855 m de alt. 20,1 km2. 264 h. Proceso demográfico regresivo. A 56 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Moraña Alta ...
326 palabras

Collaos

Pico (1.265 m de alt.) sit. en el térm. de Zaorejas (Guadalajara).
31 palabras

Corgallones

Pico (1.071 m de alt.) del térm. de Laviana (Asturias). Se sit. dentro de los montes de Raigosu, al NE. de la Peña Mea.
59 palabras

Cristóbal de Moscoso y Montemayor

Militar activo durante la primera mitad del s. XVIII, m. en Madrid en 1749.1 conde de Las Torres de Alcorrín (1683), marqués de Cullera (1727) y duque de Algete (1728). Aunque optó por el bando del ...
227 palabras

Cruces (pico, Teruel)

Pico (1.710 m de alt.) sit. en el térm. de Linares de Móra (Teruel).
27 palabras

Erandio - Goikoa

Barrio del mun. de Erandio (Vizcaya). 1.221 h.
19 palabras

Francisco Serrano Bedoya

(Quesada, Jaén, 26-X-1813 – Madrid, 23-IX-1882). Militar y político. Ingresó como cadete en el batallón provincial de Guadix (Granada) en 1830, y cursó posteriormente sus estudios en Cádiz. Durante ...
676 palabras

Fuerza Nueva

Partido político de extrema derecha inscrito en el Registro de Asociaciones Políticas en 19-X-1976.Blas Piñar López, líder de FUERZA NUEVA. Intervención en el Congreso de los Diputados en calidad de ...
916 palabras

Fundación Pedro Barrié de la Maza

Conocida también, abreviadamente, como Fundación Barrié. Fundación instituida en La Coruña en 1966 por el financiero Pedro Barrié de la Maza, como entidad dedicada a la promoción de la educación y la ...
2.478 palabras

Gitanos

Individuos integrantes de una etnia originaria de Asia, probablemente de la región del Punjab, situada al NO. de la India, y extendida por gran parte de Europa, que mantiene rasgos físicos y ...
12.972 palabras

Goñi (cima)

Cima (1.269 m de alt.) sit. en la sierra de Andía, en el extremo NO. del térm. de Goñi (Navarra).
27 palabras

Huélaga

Lug. y mun. de la prov. de Cáce-res, p. j. de Coria. 286 m de alt. 10,7 km2. 220 h. (2019). Proceso demográfico mantenido.GEOGRAFÍAA 85 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de La Hoya ...
290 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información