_Gabriel Balart Sobrevals (Foto: A. Esplugas; IMHA,1891; Ar. ICCMU)_Barcelona, 8-VI-1824; Barcelona, 5-VII-1893. Compositor, director y violinista.I. BIOGRAFÍAEstudió solfeo, piano y violín con ...
Ópera en cuatro actos de Robert Schumann Op. 81, sobre libreto pedido por el autor a Robert Reinick, que amalgamaba dos dramas: Vida y muerte de Santa Genoveva, de Ludwig Tieck (1799), y Genoveva, de ...
Buga (Colombia), 24-XII-1946; Bogotá, 27-XI-1989. Cantante. Integrante de una familia con marcado interés por la música, estudió en el Conservatorio de la Universidad Nacional entre 1968 y 1972. ...
(París, 1890-1979). Soprano francesa.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAMás decisivos que el Conservatorio, en el que ingresó a los dieciocho años, fueron los encuentros con F. Litoinne y Lilli Lehmann.En ...
Ignacio Berroa (N. Chediak. Diccionario de jazz latino, 1998)_Ignacio Berroa (N. Chediak. Diccionario de jazz latino, 1998)_La Habana, 8-VII-1953. Percusionista. Cursó sus estudios en el Conservatorio ...
Acción escénica en dos partes de Luigi Nono, basada en una idea de Angelo María Ripellino. Estrenada en la Bienal de Venecia el 13 de abril de 1961. La versión francesa de Martine Cadieu se estrenó ...
Gualeguaychú (Argentina), 3-IX-1878; Rosario (Argentina), 1954. Musicógrafo, historiador y jurista. Una serie de importantes trabajos históricos y económicos constituyen el núcleo de su actividad ...
†Madrid, 1786. Teórico. Presbítero de la congregación del Salvador, fue nombrado en 1767 académico de la Real Academia Española. Escribió en el año 1783 varias disertaciones sobre la música de los ...
España, siglo XVIII. Maestro de capilla y arpista. De 1725 a 1727 aparece como organista en la colegiata de Vitoria. En 1729 estaba ejerciendo las funciones de MC y arpista en Bilbao.BIBLIOGRAFÍAR. ...
Abreviatura del inglés popular music que designa ciertas corrientes de la música desarrolladas a lo largo de los años sesenta y setenta a partir del rock and roll, el blues, el rhythm and blues y la ...
Instrumento melódico de teclado, inventado en 1928 por el francés Maurice Martenot, basado en el principio del generador de batido, y que produce cuartos y octavos de tono. Entre los numerosos ...
Forma musical antigua, aparecida en el siglo xvu en la música italiana (_passacaglia_), pero cuyo nombre es de origen español («pasar por la calle»), sin duda por alusión a los músicos instrumentales ...
†_ca_. 1870. Organista. Posiblemente ingresó en la catedral de Palencia en 1799, pues en 1810 declaró haber servido a este templo durante once años. El Cabildo le había encargado el 26 de mayo de 1809 ...
La música tailandesa, cuyos inicios siguen siendo oscuros, recibió la influencia de elementos indios, khmers y chinos. Si el _Natyacastra_, de Bharata, continúa formando parte de su esencia, como en ...
Panamá. Uno de los primeros grupos de jóvenes aficionados al canto, la actuación y la danza, fundado por la panameña Claris Arthur en 1929, que proyectaron su talento en los grandes teatros del ...
VAN MORRISON INFORMACIÓN PERSONAL Nacimiento 31 de agosto de 1945 Origen BelfastIrlanda del Norte Reino Unido Ocupación Cantante, compositor, músico INFORMACIÓN ARTÍSTICA Género(s) Rock, R ...
Alajuela, 5-X-1913; San José, 19-VI-1986. Pianista. Fue fundadora en 1942 del Conservatorio Nacional de la Universidad de Costa Rica, en donde fue profesora de Piano y de Acompañamiento hasta 1975. ...
†Granada, 26 o 27-II-1716. Organista. Por varios documentos de la catedral de Ávila parece deducirse que era natural de la diócesis de Valencia. Los primeros datos conocidos son de 1708 y se refieren ...
1.650 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información