... . del municipio de San Amaro (Orense).Comprende Campo da Cruz, Casanova, Cruce, Cruceiro, Fondo de Vila, Lameira, Lavandeira, Marco, Os Montes y Outeiro.
... , y que ejerció como punto de partida de varias generaciones de filólogos hispánicos, al tiempo que marcó durante décadas una suerte de “canon” sobre la literatura española.En el segundo volumen ...
... goles, incluyendo los datos de la Selección española. En cuanto a clubes, con el Inter de Milán disputó 333 partidos y marcó 55 goles; con el Fútbol Club Barcelona, 176 partidos y 80 goles; con la U.C ...
... . Poco después se le erigió en Madrid una estatua sufragada con fondos públicos.La leyenda marcó a este manchego como “valiente, patriota y honrado liberal”. Si ha habido un personaje popular ...
... municipio de Monterroso (Lugo).Comprende Airexe, Casas Novas, Comeás, Couso, Devesa, Os Lameiros, Lardeiros, Ligonde, O Marco, As Meandreiras, A Pallota de Baixo, A Previsa, O Rego, A Vacariza y Val.
... derrocada la monarquía de Isabel II, las diversas tendencias progresistas encontraron el marco ideal para el desarrollo de sus propias iniciativas políticas, especialmente tras el asesinato de Prim ...
... datos de la existencia de la población en época romana, cuando la ciudad de Toledo fue tomada por el procónsul Marco Fulvio en el 193. La villa obtuvo de Enrique II el título de Muy Leal y el Fuero ...
... con la firma de un concordato (16-III-1851) entre la Santa Sede y España que constituiría el marco legal para sus relaciones hasta 1931, con el único paréntesis del Sexenio Democrático (1868-1874 ...
... págs. 145-166.• J. M. LÓPEZ PIÑERO, T. GLICK, V. NAVARRO BROTÓNS, E. PORTELA MARCO. “Tello Muñoz, Jorge Francisco”, en Diccionario histórico de la ciencia moderna en España, vol. II, Barcelona ...
... Wheeler la rendición de Santiago de Cuba, acordada finalmente el 16-VII-1898, que marcó el final de la soberanía española en aquella isla. Si bien la capitulación tuvo la autorización del presidente ...
... desempeñado Nocedal hasta su muerte, primero formando parte de un triunvirato con José Sánchez Marco y Manuel Aznar y, posteriormente, ya como jefe del partido en solitario. Publicó Liquidando cuentas ...
... de Vilarmaior (A Coruña).Comprende Agras, O Aveal, O Campo, Cernadas de Abaixo, Cemadas de Arriba, Espeldoña, A Lama, Liñares, As Lobeiras, O Lugarexo y O Marco de Río.
... , tuvo lugar la coronación canónica de la imagen de la Virgen del Rocío, ceremonia que marcó el inicio de la transformación moderna de la romería. Finalmente, un hito importante de la fiesta ...
... La Vid (Burgos). En su primera etapa como compositor recibió la influencia de Felip Pedrell, quien le marcó la senda de la musicología. Fue maestro de capilla de El Escorial, lugar para el que compuso ...
... , Los habitantes de la casa deshabitada (1946), Un viaje de novios (1947), La hija de Juan Simón (1955) y Café de Chinitas (1960), título que marcó su retirada del cine.
... número de emisoras (63), seguida de Alicante (48) y Sevilla (47). Estas emisoras locales carecen de un marco regulador.En el ámbito nacional, existen en el año 2000 tres plataformas digitales de pago ...
... nuevo en Sevilla, entabló una intensa relación con Manuel Torre, cuya personalidad artística marcó hondamente la carrera de Romero. En 1955 grabó una serie de tonás, peteneras, siguiriyas, alboreás ...
... El influjo del descubrimiento del Nuevo Mundo sobre las Ciencias Médicas” (1892), en el marco de las conmemoraciones del IV centenario del descubrimiento de América; en 1887 fue nombrado presidente ...
... principio de la independencia judicial. El establecimiento del régimen constitucional desde 1834 marcó el inicio de un largo proceso de formalización de las relaciones sociales y de normalización ...
1.712 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información