... se completó con las novelas La marquesa de Camba y Rodeiro, en origen un cuento (Don Suero de Toledo), Un ángel caído (1848) y Las ferias de Madrid, novela costumbrista no exenta de elementos ...
... , retratado por Rafael. (Museo del Louvre, Paris, Francia).(Casatico, Italia, 1478 – Toledo, 1529). Religioso, estadista y escritor. Residió en Milán al servicio de los Sforza, donde entró ...
... las esculturas fuesen retiradas y repartidas por los jardines del Retiro madrileño, así como por los de Toledo y Aranjuez, volviendo, años más tarde, varias de ellas a su sitio o los alrededores ...
... Orihuela-Alicante el 12-V-1989. El 24-IX-1995 tomó posesión de la sede metropolitana de Toledo, con la dignidad de primado de España que ello conlleva. Además, entre el 26-VI y el 15-IX-1996 ejerció ...
... por parte de Castilla en 1512, cuando los jurados entregaron las llaves de la ciudad a Fadrique Toledo, duque de Alba, y los pamploneses aceptaron como nuevo soberano a Fernando V el Católicode ...
... de Badajoz), Vélez-Málaga (provincia de Málaga), Ciudad Real y Consuegra y Mora (provincia de Toledo). Venció en Arroyomolinos (1811) e intervino en la rendición de Zamora y en las batallas de Tolosa ...
... luchas contra los piratas que asolaban las costas del litoral español y en la expedición de Fadrique de Toledo (1629) a las Antillas para expulsar a los ingleses de las islas de San Cristóbal y Nieves ...
IntroducciónLinaje de Toledo.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de azur, con una flor de lis de oro; segundo y tercero de oro, con un dragón de sinople.
... Central castellana, especialmente presente en las provincias de Ávila, Segovia, Salamanca, Guadalajara, Toledo y Cáceres, y la Comunidad de Madrid. Ejemplares de raza Avileña-Negra Ibérica en tierras ...
... , Pedro de Torres Rámila, Vicente Espinel y Juan de Jáuregui en un certamen poético celebrado en Toledo (30-X-1616). Por esas fechas debía de tener ya muy avanzada la redacción de su principal obra ...
... Santiago, Juan García Manrique, lo que le indujo a salir de la Corte y unirse al arzobispo de Toledo, Pedro Tenorio, y al maestre de Calatrava. En 1392 se reincorporó al Consejo de Regencia de Enrique ...
(FALTA FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO). Político. Diputado del Partido Popular (PP) por la provincia de Toledo en la sexta legislatura (1996-2000), de la que causó baja el 15-VI-1999.
(Toledo, 1903 – Madrid, 1958). Guionista de cine. Licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid, hizo su debut en el cine con Una mujer en peligro (1935), ...
... valle de Jauja para sofocar el levantamiento de Quizquiz. Cuando Almagro partió hacia la conquista de Nueva Toledo (Chile), Francisco Pizarro nombró a Juan gobernador de Cuzco. Pronto se vio obligado ...
Arroyo de la provincia de Toledo, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Discurre en dirección N. por los términos de San Martín de Montalbán, donde nace, y La Puebla de Montalbán, donde tributa ...
... Madrid. De vuelta a Indias en 1565, tuvo que visitar Perú junto con el virrey Francisco de Toledo, a petición de Felipe II. En 1570 fue desterrado de la diócesis de Popayán por el gobernador Álvaro ...
... particulares (caso del obispo de Córdoba, Antonio Caballero y Góngora, del arzobispo de Toledo, Francisco Antonio de Lorenzana, y del gobernador de Cádiz, Alejandro de OReilly) o bien a las cámaras ...
... Instituto Balear José Monlau. Junto a ellos, fueron alumnos del centro Ignacio Capella, Ramón Toledo, Severiano Collantes y Arguello, Dionisio Garroño, Antonio delgado, Faustino Pérez Ortín, Jaime ...
(Corral de Almaguer, Toledo ¿? – Santa Fe, Colombia, 1575). Gobernador de América Central, fue enviado a Guatemala por Felipe II para solucionar problemas de abusos cometidos en la ...
94 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información