... (Asturias). Se encuentra en la vertient N. del tercio O. de la Cordillera Cantábrica, en las estribaciones NE. de la sierra de Monreal, en las proximidades del lugar de La Torre, parr. de Villanueva.
IntroducciónLinaje de Burgos.ArmasEn campo de gules, una torre de piedra medio derruida sobre unos peñascos que salen de ondas de agua de azur y plata; bordura de plata, con ocho armiños de sable y, ...
... jaquelada de azur y plata, y segundo, de sinople con un castillo de plata aclarado de azur de cuya torre del homenaje sale un brazo armado de Plata con una espada desnuda en la mano. En el jefe ...
... apellidaron Chico de Guzmán.ArmasLos de Medina de Pomar traían: escudo de oro con una torre de piedra con almenas de azur, de las que salen dos banderas blancas cargada cada una de una cruz de gules ...
... duró diez años (1465-1475), sufriendo prisión la mayor parte de ellos, primero en la torre de Uceda y, después, en el castillo de San Torcaz, cárcel pública para clérigos delincuentes. Finalmente ...
... cuyo interior se conserva la talla de la Virgen de la Caridad. Junto a la parroquia pervive la Torre Mocha, construida en ladrillo, único vestigio del antiguo palacio de los marqueses de Guadalcázar ...
... y 1787 realizó, para la misma catedral, la pila bautismal y las imágenes de las Virtudes para la torre. Posteriormente ejecutó los retablos de las iglesias de Vinaceite y La Puebla de Híjar (Teruel ...
... sublevación de ‘Umar ibn Hafsun. La villa fue conquistada en 1231 por Sancho Martínez de la Torre, que a partir de entonces se tituló señor de Jódar; posteriormente perteneció al condestable Dávalos ...
... de uvas y cuatro manojos de retamas al natural, alternados. Otra línea usa escudo partido: primero, de oro con dos manojos de retama de sinople; segundo, de gules con una torre de plata.
... río Najerilla por la izquierda, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el término de Villar de Torre, en la vertiente E. del pico Fonfría (1.033 m de alt.), y discurre en dirección ...
... medieval (siglo XV); de planta cuadrada, posee cuatro cubos en los ángulos y torre del homenaje, también cuadrada, adosada al lienzo norte; todo el conjunto se halla reforzado por una cornisa ...
... una cornisa sobre modillones adornados con representaciones antropomórficas, vegetales y geométricas. También la torre de planta cuadrangular, horadada por ventanas de triple arquillo con columnas ...
... .ArteRestos del castillo del conde de Bornos. Cruz de término en las inmediaciones del lugar. Iglesia parroquial del siglo XVII, con torre románica y retablos y orfebrería de los siglos XVII y XVIII.
... NE. de Sierra Morena y limitado por los municipios de Montiel y Villanueva de los Infantes al N., Torre de Juan Abad al O., Villamanrique al S. y Puebla del Príncipe y Santa Cruz de los Cáñamos al E ...
... parroquial de la Inmaculada (siglo XVIII), de estilo barroco, con fábrica de manipostería y torre adosada a los pies, de tres cuerpos, en la que se combinan la mamipostería y el ladrillo. Alberga ...
... original del templo a partir del siglo XIII, centuria en que se levantó en el ángulo noroccidental la torre de San Salvador, una estructura de planta cuadrada dividida por cornisas en cinco cuerpos ...
... (EBD), Sevilla.Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA), Almería.Instituto de Acuicultura de Torre de la Sal (IATS), Castellón.Instituto de Ciencias del Mar (ICM), Barcelona.Instituto de Ciencias ...
7.398 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información