... obras cabe destacar los lienzos de la capilla del Pilar de la catedral de Huesca La venida de la Virgen del Pilar y El Milagro de Calanda; los lienzos de la capilla Nuestra Señora de Zaragoza la Vieja ...
... Casa Cahner (Barcelona, 1959-1965) o la iglesia parroquial del Redentor en la Avenida Virgen de Montserrat (Barcelona, 1962-1967). A finales de la década de 1970 tomaron una actitud más ecléctica ...
... trabajó en el Sindicato de Espectáculos de Madrid.Fue también autor de Semana Santa en Guareña, Oración a la Virgen, el poema épico Extremadura, Canto primero (1942), lleno de amor al paisaje adusto ...
... nave conserva los primeros tramos de la antigua iglesia gótica; en su interior, talla gótica de la Virgen (siglo XIII), dos tallas del siglo XVI y retablos barrocos de escultura y pintura (siglos XVII ...
... por su importancia las saucedas y distintos elementos del monte termófilo. En el barranco de la Virgen se concentran los endemismos del sotobosque del monteverde. La fauna presenta gran diversidad ...
... por bóvedas de cañón y de crucería con terceletes, y torre a los pies. Ermitas de San Esteban y de la Virgen del Cerro, del siglo XVI; ermita de la Cruz del Monte, del siglo XVIII. Casa solariega ...
... Cultural, 2-VIII-1994).FolcloreFiestas de Santa María, del 14 al 17 de agosto. Romería de la Virgen de la Ribera, el Domingo de Resurrección. Fiesta de la Luminaria, el primer sábado de octubre.
... . EconomíaCereales, olivo y vid. Ganado porcino. ArteIglesia parroquial de San Juan Bautista (siglo XVIII).FolcloreFiestas patronales de la Natividad de la Virgen, el 8 de septiembre.
... la Denominación de OrigenManchuela).ArteIglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, de planta de cruz griega.FolcloreFiestas de la Virgen de los Ángeles, el 2 de agosto; y de San Marcos, el 25 de abril.
... fachada del edificio del antiguo Pósito (siglo XVIII).FolcloreFiestas patronales de la Virgen de la Cabeza, el último domingo de abril, con representación de moros y cristianos, declaradas de Interés ...
Gesaltza. Villa y municipio de la provincia de Álava, partido judicial de Vitoria-Gasteiz. 531 m de alt. 21,9 km2. 149 h. Proceso demográfico decreciente..fot300 imgAñanaEscudo& 160;Vista de la ...
... ) procedente de la desaparecida ermita de San Roque, atribuido a Jerónimo Martínez. Ermitas de Santa Quiteria (siglo XIII), de estilo gótico, y de la Virgen del Campo (siglo XVII), góticorenacentista.
... estilo barroco; conserva restos del anterior templo (siglo XIII), una talla gótica (siglo XIV) de la Virgen sedente con el Niño, un ara medieval (siglo XIV) y una pila de bautismo (siglo XIII). Casa ...
... . Ganado bovino. Avicultura. Fiestas de Pascua de Resurrección, en el mes de abril, y de la Virgen del Carmen, el 16 de julio, en cuya víspera renuevan los cargos de mayordomía con intercambio ...
... , con la imagen de la patrona Nuestra Señora de Aragona.HistoriaEvolución demográfica: 1950/246 h., 1981/39 h.ArteRetablo e imagen de la Virgen del siglo XVI.
Villa y municipio de la provincia de Cáceres, partido judicial de Navalmoral de la Mata. 272 m de alt. 113,9 km2. 1.344 h. . Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgCasatejadaBanderaEscudo& 160; ...
... catedral y trabajó en la capilla de San Pedro, en el montaje de cuyo vitrales también intervino. Así mismo, colaboró en la construcción del tabernáculo de la Virgen para la portada de los Apóstoles.
... abril y el último domingo de septiembre se celebran romerías al santuario de la Santísima Virgen de Guaditoca.ArqueologíaCuevas de Santiago y de San Francisco, con restos del Neolítico. En el cortijo ...
... . Ganados ovino y porcino. Industrias manufacturera y de la construcción.ArteIglesia parroquial de la Asunción de la Virgen (siglos XIII-XIV), en estilo gótico real; consta de una nave con bóveda ...
949 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información