... 1948“Recuerdos de un paseante. Algo de urbanismo y un poco de pedagogía”, en Alerta, 11 de diciembre de 1948“Carta a mister O’Connell”, en Alerta, 4 de febrero de 1949un capítulo del ensayo ...
... (lápidas) dispersos por el términoHistoriaEn 1367, Juan Alonso, señor de Jérica, le otorgó carta puebla y fue repoblado en su mayor parte por aragoneses. Posteriormente, pasó por diversas manos ...
... 1690 a José Vega y Verdugo, capellán de honor del rey, inquisidor del reino de Cerdeña y canónigo de Santiago de Compostela. Expedida carta en 1986 a favor de Felipe Francisco de Montaner y Barceló.
Título concedido en 1951 a Joaquín Benjumea Burín, ministro de Hacienda, gobernador del Banco de España. Expedida carta en 1965 a favor de Diego Benjumea Medina.
Título concedido en 1475 a Pedro de Acuña, ricohombre de Castilla y Portugal, del Consejo del Rey y señor de Buendía. Expedida carta en 1959 a favor de la duquesa de Medinaceli.
... . Fue fundada en 1369 por Pedro Muniz de Godoy, maestre de la Orden de Calatrava. Este otorgó carta de población y fijó la máxima autoridad judicial de la villa en la figura del prior de Santa María ...
... ), Els Bojos(1976), Tumbet(1976), Merlot(1977), Amanda Dugai o la verdadera vida de Catalina Rigo(1978), Carta oberta(1979), Barcelona(1979), Freturós I? impotent(1979), Varennes(1980), Monólegs(1980 ...
... que se desplazan a los santos lugares han de recibir de su párroco o su ordinario la patente o carta de recomendación, confesar sus pecados, oír en misa la oración por los peregrinos y recibir ...
... de Aragón (1213-1276) y Mallorca (1229?1276), y en 1300, Jaime II de Mallorca (1276?1311) le otorgó carta de puebla. Evolución demográfica: 1950/5.303 h., 1991/4.388 h.EconomíaCereales, forrajes, vid ...
... la Edad Media era una torre que pertenecía a Ferrán Pérez. En 1609 fueron expulsadas 46 familias moriscas y a los dos años el barón de Argelita otorgó carta de población a los nuevos habitantes.
... para leer en Christo sueltamente (ed. 1656), La Vida de Dios incomprensible y divina (ed. 1656), Carta que escribió el M. R. P. Presentado Fr. Juan Falconi del Orden de Nuestra Sra. de la Merced ...
Título concedido en 1533 a Francisco Enríquez de Almansa, señor de Alcañices. Con Grandeza de España desde 1626. Expedida carta en 1954 a favor del duque de Alburquerque.
... en 1663 a Pablo Fernández de Contreras, caballero de Calatrava, almirante general de la Mar Océano. Con grandeza de España desde 1792. Expedida carta en 1985 a favor de Paloma Sanjuanena Fontagud.
... , organización que de forma informal le había auxiliado hasta entonces. El 12-VI-1583 una carta definió sus competencias y la jurisdicción privativa que la separaba de otros órganos. Esta delimitación ...
... es autor también de la obra cómica El maestro de baile y de los saínetes El payo de la carta y Los parvulitos, además de otras piezas, entre las que el drama La aurora de la fortuna (estrenada ...
... de Cotillas. A mediados del siglo XV el territorio quedó prácticamente despoblado, hasta que se concedió la carta de población a Pedro Calvillo Carrillo, V señor de Cotillas y regidor de Murcia ...
... Gandía un ambiente ideal para sus cuitas amorosas y literarias. El marqués de Santillana, en la Carta Prohemio, atestigua que entre 1445 y 1449, ya era suficientemente conocido: “… Mossén Ausias ...
3.571 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información