TORRECHIVA (Castellón). INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Castellón, p.j. de Nules. 339 m de alt. 11, 8 km2. 87 h. A 45 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del Alto Mijares, ...
... la derecha, en la vertiente atlántica. Nace en el térm. de Portomarín y discurre en dirección E. bañando las parroquias de Santa María de Cortapezas y San Nicolao de Portomarín, donde tributa en su...
... de potasio y níquel. Se encuentra en la Serranía de Ronda, Benahavís, Mijas, Fuengirola, el macizo de Sierra de Aguas, Carratraca, Estepona y Ojén (Málaga); en Santa Olalla del Cala y...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Burgos, p. j. de Briviesca. 719 m de alt. 12,1 km2. 80 h. A 53 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de La Bureba, limita con los térmm. de ...
Familia de artistas vizcaínos del s. XVI. Introdujeron en sus obras las nuevas formas renacentistas italianas. Fernán (o Hernán) Pérez de Albiz, artista “a lo romano”, trabajó en los sepulcros de ...
... en Lledó, térm. mun. de Cabanellas (Gerona), con un recorrido de 24 km discurre por tierras del Eocénico y Oligocénico para afluir en Santa Leocadia de Algama al río Manol por la margen derecha.
Enfrentamiento bélico que tuvo lugar el 23-XI-1808 en Tudela (Navarra), en el marco de la Guerra de la Independencia (1808-1814), entre el ejército español y las tropas francesas, que finalizó con la ...
772 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información