... Seuba. Barcelona, 1998.NovelasEl trapecio de Dios. José Janés, editor. Barcelona, 1954.El carro de los caballos blancos. Editorial "El Doncel". Barcelona, 1957.Caza mayor. Editorial Richard Grandio ...
... reatado en las ruinas del Imperio hitita. Su rey legendario, Gordio, había consagrado a los dioses su carro, cuyo yugo estaba atado al timón con un nudo tan complicado, que nadie lograba deshacerlo ...
... oeste.El fin del «Áfrika Korps»Desembarco de las fuerzas navales americanas en Sicilia.Carro de combate «Sherman» en la llanura de Catania.Lanzamiento con paracaídas del material para el maquis ...
... , combates, jinetes, espirales, estrellas y rosetas. De las piezas realizadas en bronce cabe señalar el carro hallado en Mérida (provincia de Badajoz) en el que se representa la caza del jabalí; tuvo ...
... En Cuadernos de estudios gallegos, ISSN 0210-847X, T. 19, Nº. 59, 1964, págs. 259-262.• Jesús CARRO GARCÍA. “Don Salvador Cabeza de León”. En Boletín da Real Academia Galega, ISSN 1576-8767, N ...
... portuario fue la irrupción del ferrocarril como nuevo medio de transporte terrestre en sustitución del carro. En los puertos se construyeron terminales preparadas para la descarga masiva de minerales ...
... el Nudo Norte. Escultura de la Fuente de Cibeles, mostrando a la diosa Cibeles y a su carro, tirado por dos leones. situada en la plaza del mismo nombre, en la zona centro de la capital ...
... . Si se quiere un ejemplo, se puede evocar el de dos caballos que tiran a la vez de un carro en la misma dirección: la acción de Dios y la del hombre se adicionan, como la acción de los caballos ...
... considerarla un disco plano que flotaba sobre un inmenso océano. El Sol era un dios que, montado en su carro, se desplazaba por el cielo una vez al día. En el siglo VI a.C. Anaxágoras fue amenazado ...
... María Isabel Moreno Padilla, 2019, págs. 101-115.• Miguel Ángel LECHUGA CHICA. “El carro en el mundo ibero de la Alta Andalucía”. En Cien años de arqueología de un monumento: la cámara de Tugia ...
... Domínguez de Paz, Astorga, Biblioteca de Autores Astorganos, 1986.Bibliografía• José Antonio CARRO CELADA. “Leopoldo y Juan Panero en su paisaje”. En Astórica: revista de estudios, documentación ...
... la hipótesis decimonónica según la cual la palabra procedía del compuesto currus navalis, en referencia al carro naval utilizado en las festejos romanos realizados en honor a la diosa egipcia Isis ...
... )A Francia (Bástete ¡oh Francia la a tronante gloria)A la luna (Tú, que rigiendo de la noche el carro,)A la luna (¡Sol del que triste vela )A un cocuyo ( Dime, luz misteriosa,)A una joven madre ...
Asurbanipal sobre su carro. S. VII a. de C. París, Museo del Louvre.IntroducciónMientras en los ricos valles mesopotámicos los asirios someten a su autoridad a todos los pueblos y fundan, con el ...
... de Sada (A Coruña).Comprende A Besta, O Chan da Agra, Chan da Aldea, Cirro, Creba o Carro, O Cruceiro, A Faramenga, A Fraga, Os Lagos, Lapa, A Ortiga, O Quintan, San Pedro, Soutilo y A Valexa.
... tras casas de placer”. En Ámbitos artísticos y literarios de sociabilidad en los Siglos de Oro / coord. por Elena Martínez Carro, Alejandra Ulla Lorenzo, 2020, ISBN 978-3-967280-05-0, págs. 239-258 ...
... enorme queso casín, fabricado por los habitantes de Campo de Caso (Asturias), tuvo que transportarse en un carro para ser regalado al rey Pelayo (718-737) tras la batalla de Covadonga (722); consta ...
... y altos (puntas de Vilardeira, Pena Furada, Bandeixa, Palmeira y Tallo) y ensenadas (Picón, Carro, San Antonio y Espasante); el sector occidental, por su parte, comprende la sinuosa ría de Santa ...
1.662 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información