... Universidad Central de Madrid (1916), gracias al apoyo del entonces ministro de la mencionada cartera, Julio Burell y Cuéllar, que creó para ella la cátedra de Literatura Neolatina. También impartió ...
... general de Primera Enseñanza, consejero y subsecretarío de Instrucción Pública, hasta ser designado titular de esa cartera ministerial en el gabinete presidido por Juan Bautista Aznar (14-II-1931 ...
... del Gobierno, que finalmente consiguió el presidente saliente, el socialista Pedro Sánchez, repitió cartera ministerial en el nuevo gobierno de coalición conformado (21-XI-2023) por el Partido ...
... de signo moderado fue presidido de manera interina por Modesto Cortázar —quien se reservó también la cartera ministerial de Gracia y Justicia—, en sustitución del Valentín Ferraz. Apenas duró ...
... año siguiente, expuso en una colectiva de la sala Parés, galería de la cual sería uno de sus artistas en cartera. En 1912 participó en otra colectiva, organizada en este caso por la agrupación Arts i ...
Político del siglo XIX. Desempeñó la cartera de Hacienda (desde el 7-X-1837) en el gabinete presidido por Eusebio Bardají (1-X-16-XII-1837), en sustitución de José ...
... realizó diversos trabajos de hidrografía. En 1872 ascendió a general, y en 1886 a vicealmirante. Ocupó la cartera de mariña entre el 21-I-1890 y el 5-VII-1890, tras rechazarla en distintas ocasiones ...
... Bugallal. En el gobierno de Sánchez Guerra (8-III-1922) se le encomendó la cartera de Hacienda, desde la cual acometió la reforma de las principales tributaciones y elaboró un proyecto de reforma ...
... liberal burgués decimonónico teñido de un difuso socialismo humanista. Cuando Domingo volvió a ocupar la cartera de Instrucción Pública tras la victoria del Frente Popular (19-11-1936) restableció ...
... ) y la proclamación de la I República (1873-1874). Nombrado entonces subsecretario de Gobernación, ocupó la cartera de Fomento en el gabinete presidido por Nicolás Salmerón entre el 18-VII y el 7-IX ...
... 1869, tras la Revolución de Septiembre de 1868, y durante la I República (1873-1874), bajo el Gobierno de Emilio Castelar, ocupó la cartera de Gracia y Justicia, desde el 8-IX-1873 hasta el 3-I-1874.
... -Regencia de Baldomero Espartero (3-X-1840—21-V-1841); además, ocupó la cartera de Estado. En esta nueva etapa al frente de la presidencia del Consejo de Ministros impulsó la venta de bienes ...
... (1923-1929) y la II República (1931-1939) dirigido por Dámaso Berenguer: ocupó la cartera de Gracia y Justicia sustituyendo a José Estrada y fue el encargado de reprimir la sublevación republicana ...
... Reus a intervenir en política hasta 1868; rechazó, incluso, la propuesta de Madoz para ocupar la cartera de Gracia y Justicia. Tan sólo aceptó después su designación como senador por Alicante (1872 ...
... moderada, desde 1842. Se opuso a la concesión de poderes dictatoriales a Narváez aprobada por las Cortes en 1849. Ocupó la cartera de Gobernación en 28-III-1847 – 12-IX-1847 y 17-I-1864 – 1-III ...
... ). Ascendió a teniente general y Ramón María Narváez Campos le volvió a nombrar titular de la cartera de Marina en substitución de Eusebio Calonge Fenollet (1866); a su vez fue substituido por Martín ...
... Azeglio. Concluyó tratados comerciales con Inglaterra y con Francia, y no tardó en tener la «cartera» de Hacienda. Su actividad intensa, casi febril, y sus audaces iniciativas le enfrentaron con D ...
... iba a desempeñar la vicepresidencia del Gobierno (la única vicepresidencia en el gobierno de Rajoy), la cartera de Presidencia y la portavocía del Gobierno. Además, el Ministerio de la Presidencia vio ...
... municipales del 28 de mayo siguiente—, tomando posesión al día siguiente. Desempeñó esta cartera poco más de medio año, pues tras las elecciones generales del 23-VII-2023, y la complicada gestión ...
... de Irujo y Tacón, marqués de Casa Irujo (2-XII-1823–17-1-1824), cartera que mantuvo en los sucesivos gabinetes formados por Narciso de Heredia y Begines de los Ríos, marqués de Heredia y conde ...
684 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información