... las sinfonías y los conciertos de siglos posteriores. Este término denota tanto una organización tonal de los movimientos, es decir, la disposición de los sonidos musicales con referencia permanente ...
... de 1906 poco más o menos, su lenguaje armónico evoluciona hacia una especie de disolución de la noción tonal. Su periodo de juventud está influido por Felix Mendelssohn-Bartholdy y Charles Gounod ...
... la oración o del período, y que también se emplea en aritmética para separar los enteros de las fracciones decimales. 2. MÚS La división tonal más pequeña susceptible de ser percibida por el oído.
... con su escrito teórico De la psicología de la forma musical, de la regulación del movimiento tonal y fundamentos de un nuevo estilo musical (1925). Escribió también una autobiografía: Mi camino ...
... fines del s. XVIII habían imaginado y pintado. La obra está construida sinfónicamente, según un plan tonal riguroso basado en un número limitado de motivos cuyo desarrollo asegura la homogeneidad ...
... el pictorialismo de foco suave, en favor de los detalles minuciosos y la riqueza en la variación tonal que le permitía el uso de cámaras de gran formato. Gran parte de su obra posterior se concentró ...
... . Los tres intervalos musicales más importantes en orden a exigencias de afinación dentro de la escala tonal (véase Tonalidad), es decir, los tres intervalos más consonantes, son la octava (cuya ...
... citar, por ejemplo, la necesidad de que en toda composición se registre unidad dentro de la variedad tonal, armónica y melódica, que se supone intrínseca en toda pieza musical. Son asimismo básicos ...
... gran riqueza de consonantes, que afectan a las nasales y semivocales iniciales. El sistema tonal, como en chino y tibetano, se ha determinado originalmente por la naturaleza de la consonante inicial ...
... el academicismo por un estilo paisajístico fresco y realista, que se caracterizaba por la maestría en la gradación tonal de luces y sombras.Durante el resto de su vida, Corot se entregó con pasión ...
... y negros de puntos de la tinta, cuando éstos son lo suficientemente pequeños, en una respuesta única tonal. La técnica de la fotografía tramada resuelve con puntos discontinuos, llamados autotípicos ...
... por el sonido puro en sí mismo, por una utilización estática de la armonía y por la ambigüedad tonal, así como por la falta de unidad formal y cierta indefinición en los límites entre melodía ...
... , la forma sonata en su juego bitemático de temas en el allegro y en la disposición equilibrada, tonal y dinámicamente, de los diversos tiempos. Decimos, en primer lugar, que de ninguna manera ...
... . La novedad que aporta se encuentra en su lenguaje armónico, que, sin dejar de ser profundamente tonal, utiliza al máximo las posibilidades del cromatismo, hasta llegar a límites que se juzgaron ...
... del caballero Florestán del Palier (1960).En conjunto, he aquí una obra muy vasta, con unidad tonal e ingredientes tan dispares como un lirismo suave y la sátira corrosiva del creador de un mundo ...
... de géneros musicales, desde la ópera hasta las pequeñas composiciones para piano. Su estilo, tonal y de gran simplicidad, le permitió una composición claramente tradicional. En efecto, la música ...
... China continental, su lengua pertenece a la familia sinotibetana. La lengua de los han es monosilábica en lo esencial, tonal e ideográfica desde hace 4.000 años. Ampliamente dialectal, está en vías ...
2.087 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información