Búsqueda


Mostrando 241-260 de 294 resultados para la consulta toreo

Francisco Vega de los Reyes

... o intensa carrera, que se vio truncada por su prematura muerte, ha pasado a la historia del toreo como uno de los más famosos y carismáticos de su época. Fue un torero de arte y sentimiento de gran ...
310 palabras

José Amarós Torres

... la escuela taurina valenciana que dirigió Graneret. Empezó a torear sin caballos en 1961. En 1962 toreó en la plaza de Valéncia. Debutó en Madrid el 7-VIII-1965 con un encierro de caballos, alternando ...
90 palabras

Francisco Carrillo Ordóñez

... : Quinito. Durante los últimos años de la década de 1910 y primeros de la de 1920, toreó en Perú. Posteriormente se estableció como comerciante en La Carolina (Jaén) y después se trasladó a Sevilla ...
90 palabras

Luis Mazzantini y Eguía

... . Confirmación: Madrid, 29-V-1884. Confirmante: Lagartijo Ganadería: Murube. Durante los años siguientes toreó en Cuba, México, Francia y Orán (Argelia), cuya plaza inauguró el 25-V-1890. Se retiró ...
113 palabras

Pedro Párraga Hernández

... . Tras iniciarse como banderillero en la cuadrilla de Juan Jiménez el Morenillo y Roque Miranda Rigores, toreó como novillero y media espada, para alternar como matador de toros en Madrid el 28-XII ...
152 palabras

Dolores Petrel García

... Castane Verduguillo. Esta cuadrilla se presentó en Barcelona en 1895, y en Madrid el 12 de septiembre del mismo año. Dolores Petrel toreó con notable éxito en plazas de España, Francia y América.
120 palabras

Perico Chicote

... y extranjeros de la época, del ámbito de la política, los deportes, la cultura, las artes dramáticas y el toreo. En el sótano de su bar fundó el Museo Internacional de Bebidas Chicote, formado ...
362 palabras

Rafael Rodríguez Pérez de Torres

... Burgos el Santi, a quien le concedió la alternativa, hizo su última actuación como matador; desde entonces toreó como subalterno. Se retiró definitivamente de los ruedos en la temporada 2001-2002.
124 palabras

Bernardo Alcalde y Merino

... navarro. Con 24 años comenzó sus andanzas taurinas tras cursar estudios superiores. Toreó como aficionado en los sanfermines de 1744. Fue famoso por sus recortes, quiebros y manejo singular de la capa ...
89 palabras

Luis Briones Siller

... , aunque la que le dio antigüedad fue la recibida quince días más tarde en la plaza mejicana de El Toreo, de manos de Armillita y en presencia de Carlos Arruza, con un toro de Rancho Seco. El 3-XII ...
163 palabras

Victoriano Roger Serrano

... Roca Joseíto de Málaga. Toro: “Cigarrito”. Ganadería: Narciso Darnaude. En 1922 toreó treinta corridas, cifra que superó en las temporadas siguiente, llegando, en 1924, a participar en cincuenta ...
175 palabras

Benito Abásolo

Vinagre - (Valmaseda, Vizcaya, ¿? - Bilbao, 1901). Novillero. Toreó principalmente en pueblos de Madrid. En la capital actuó en 1861, 1863 y 1865. También actuó como banderillero en corridas de ...
66 palabras

Madrid

... en 1951, en el que se exhiben objetos de valor documental relacionados con la historia y el arte del toreo, entre los que figuran un buen número pertenecientes a Manuel Rodríguez Sánchez, Manolete ...
26.156 palabras

Anselmo Biosca Delicado

... -1973, actuando a las órdenes de Antoñete, en la plaza de toros de Olivenza (Badajoz), fue herido por un toro de El Almendral en la región lumbar, lo que le obligó a retirarse del toreo activo.
186 palabras

Diego Olivé Rodas

... . Confirmante: José García Rodríguez el Algabeño. Testigo: Vicente Pastor. Toro: “Ventero”. Ganadería: Palha. Después de retirarse del toreo el 14-VI-1916, montó una escuela taurina en Sevilla.
171 palabras

Juan Antonio Pérez Mateos

... se recrea la ascensión al trono del entonces príncipe de Asturias. Dentro del género ensayístico ha publicado El toreo: una visión inédita, acerca de los mitos, ritos y símbolos del arte taurino ...
563 palabras

Fernando Francisco Ezpeleta Moreno

... Matador de toros. Actuó por primera vez en El Puerto de Santa María (Cádiz) el 25-VIII-1829. Toreó en Madrid los días 22, 23 y 25-VI-1833 con motivo de la jura como princesa de Asturias de la futura ...
100 palabras

Manuel Rodríguez Requena

... o novillero se prolongó durante doce años. Debutó con picadores en Córdoba el 31-VII-1960, toreó por primera vez en Madrid, en la plaza de Vista Alegre, el 5-III-1961, y en la Monumental de Las Ventas ...
455 palabras

Rafael Pedrosa Arnaiz

... , como la del 10 de septiembre de 1961.Se le recuerda por su concepción clasicista del toreo, aunque abierta a ciertos vanguardismos, por su templanza y despaciosidad en el trato con el animal ...
417 palabras

Francisco Javier Batalla Cadira

... : 1-IV-1973; reses de Los Campillones, junto a Francisco Muños Currillo y Carlos Escolar Frascuelo. Toreó en Colombia en 1974 siendo aún novillero. Alternativa: 5-X-1975, Barcelona. Ganadería: Javier ...
155 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información