Conjunto montañoso de origen volcánico, sit. al NO. de la is la de Tenerife, que constituye uno de los macizos más antiguos del archipié lago canario. la actividad volcánica en la región de Teno debió ...
Monte (1.080 m de alt.) sit. en el centro del térm. de Erro (Navarra). Se localiza al O. de los Pirineos, entre los lugares de Lintzoain y Viscarret-Guerendiain, pertenecientes al ...
Cumbre (1.752 m de alt.) sit. al SE. del térm. de Cangas de Narcea (Asturias). Se localiza en la Cordillera Cantábrica, entre las provv. de Asturias y León, al SO. del pico ...
Pico (1.129 m de alt.) sit. en el térm. de Camporrobles (Valencia). Se encuentra en el Sistema Ibérico, en el extremo S. de la sierra de Aliaguilla, en las proximidades de la ...
Sierra (1.083 m de alt.) sit. al N. del tercio O. de la Cordillera Cantábrica. Orientada en dirección E.-O., se extiende a lo largo de 2 km en el térm. de ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Ávila, p. j. homónimo. 762 m de alt. 73,5 km2. 2.034 h. A 42 km al S. de la capital de la provincia en la comarca del Valle del Alberche, limita con los térmm ...
INTRODUCCIÓNCiudad y municipio de la prov. de Valencia, p. j. de Llíria. 120 m de alt. 59 km:. 2.099 h. . A 35 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Liria, limita con los ...
Río de la provincia de Huelva, en la vertiente atlántica. PIEDRASLa desembocadura del río PIEDRAS, en primer plano; la flecha del Rompido en la margen opuesta y el océano Atlántico al fondo. ...
Institución de carácter municipal destinada al almacenamiento de grano para su venta a precios módicos en caso de carestía.Silos en las cercanías de Villacañas (provincia de Toledo). HISTORIAEl PÓSITO ...
... la izquierda, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el térm. de Medina de Pomar, a los pies de los montes La Peña (1.243 m de alt.), y discurre en dirección S. hasta la mitad de su...
Pico (1.241 m de alt.) sit. entre los térmm. de Canal de Berdún (Huesca) y Longás (Zaragoza), en las estribaciones S. del tercio O. de la Cordillera Pirenaica.
Nombre que reciben diferentes especies de paseriformes, bastante comunes en la Península Ibérica, conocidas por la singularidad de su canto.RUISEÑOR común, _Luscinia megarhynchos_.RUISEÑOR COMÚN. _ ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Palencia, p. j. de Cervera de Pisuerga. 940 m de alt. 21,2 km2. 280 h. A 112 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de los Altos VallèsPalentinos ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Burgos, p. j. de Lerma. 846 m de alt. 12, 5 km2. 125 h. A 42 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de los Campos y Páramos de Burgos, limita con ...
Nombre con que se conocen los diversos tratados firmados por las potencias europeas durante el reinado de Carlos II de España (1665-1700), por los que se repartían los dominios de la monarquía ...
Nombre común que reciben las plantas herbáceas del género _Trifolium._ Se trata de pequeñas matas de la familia de las papilionáceas con hojas trifoliadas y flores pequeñas de color blanco o rosado ...
Lug. y mun. de la prov. de Cáceres, p. j. homónimo. 493 m de alt. 9, 9 km2. 200 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 45 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de La ...
Ciudad, mun. y p. j. de la prov. de Ciudad Real. 705 m de alt. 487, 7 km2. 30.077 h. (2019). VALDEPEÑAS Bandera Escudo Tinajas de barro pintadas y dedicadas por distintas ...
2.286 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información