... y Olea de Boeda al E., Villasila de Valdavia y Villaeles de Valdavia al S., y Revilla de Collazos al O. Relieve llano. Atraviesa el término el río Boe-do, afl. del Pisuerga, en la cuenca del Duero ...
... determinan la abundancia de conejos a una escala regional amplia. Abunda en áreas de matorral mediterráneo, con relieve llano u ondulado, siendo raro a partir de 1.500 m de altitud; normalmente evita ...
... curso sirve de límite natural del municipio al E., por el que discurre en dirección N.-S. Relieve llano alterado únicamente por cerros testigos de escasa alt. Localizado en el interfluvio de los ríos ...
... término por el NE. la ría de Mundaka, y por el SE. el arroyo de Urkiela, afl. del río Oka. Relieve ondulado. Terrenos constituidos por margas del Cretácico y rocas volcánicas. Suelos de tierra pardo ...
... de Castro-Urdiales al N. y E., Rasines y Ampuero al O. y Liendo al NO. y N., y con la provincia de Vizcaya al S. Relieve accidentado; destacan los picos de Altos Lodos (728 m de alt.), Ventoso (716 m ...
... N., Blancafort al E., Montblanc al E. y S., y Vimbodí al O., y con la provincia de Lleida al N. Relieve accidentado al N. por la sierra del Tallat (722 m de alt. en el cerro de Els Morellons) y al S ...
... Burgos, y con los de Castillejo de Robledo al S. y Langa de Duero al E., en la provincia de Soria.Relieve suavemente ondulado. Riega el término el río Duero. Terrenos constituidos por calizas y margas ...
... y de La Capitana y a las noroccidentales de las del Viento y de San Miguel, constituye el eje del relieve comarcal.Éste queda dividido en dos subsectores: al norte de la sierra de San Bernardo ...
... Gredos (Loma de las Batallas, 2.258 m de alt.), cuyas estribaciones S. conforman un relieve accidentado hasta llegar a la depresión del río Tiétar. Ùste (afl. del Tajo por la derecha), transcurriendo ...
... Vic al N., Malla al NE., Tona al SE., Collsuspina al S., Moiä al SO. y L‘Estany al O.Relieve accidentado por la sierra del Parany, en la que destaca el pico Rodors (1.056 m de alt.), en el término ...
... términos de Pampliega al O. y N., Mazuela al E., Presencio al SE., Ciadoncha al S. y Palazuelos de Muñó al SO.Relieve ligeramente inclinado de N. a S. Riegan el término dos pequeños arroyos, afluentes ...
... y Salas de Bureba al NE., Oña al E., Llano de Bureba al SE., Carcedo de Bureba al S. y Abajas al SO.Relieve accidentado en la mitad O. Riega el término el río Homino, que transcurre en dirección S.-N ...
... de Cortes de Baza al E., Cuevas del Campo al S. y Dehesas de Guadix al SO., en la provincia de Granada.Relieve muy accidentado por la sierra del Pozo, en la que destacan los picos de Cabañas (2.028 m ...
... Huelva, limita con los términos de Corteconcepción al O. y N., Zufre al E. y Aracena al SO.Relieve accidentado por las estribaciones E. de la sierra de Aracena. Riega el término la rivera de Huelva ...
... E., Loeches y Mejorada del Campo al SE., Rivas-Vaciamadrid al S., Coslada al O. y Madrid al SO. y NO.Relieve ligeramente ondulado. Riegan el término los ríos Jarama y Henares, en la cuenca del Tajo ...
... la Plana al N., Torrefeta i Florejacs al NO., Cervera al SO., Les Oluges al S. y Estarás al S. y E.Relieve relativamente llano. Riegan el término varios barrancos, afluentes del río Sió por la derecha ...
... de San Cristóbal de La Laguna al NE., El Rosario al SE. y Sauzal al SO., y con el Océano Atlántico al NO. Relieve accidentado por la montaña de El Cerro (1.214 m de alt.), que se suaviza hacia el N ...
... N., Alozaina al NE., Guaro al E., Monda al SE., Istán al S. y O., y Parauta y Ronda al O.Relieve accidentado por las sierras de las Nieves y de Tolox, en el que destacan el pico Torrecilla (1.918 m ...
... de Alcalá de Chivert al N., Cabanes al S. y Benlloch al O., y con el mar Mediterráneo al E.Relieve llano ligeramente ondulado, únicamente alterado en su extremo occidental por una pequeña alineación ...
... de Benizalón al O. y N., Sorbas al E. y S., Lucainena de las Torres al S. y Tahal al SO.Relieve accidentado en el tercio septentrional por las estribaciones meridionales de la sierra de los Fi-labres ...
565 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información