INTRODUCCIÓNTambién Azcúnaga. Linaje con solar en la villa de Guernica (Vizcaya), una de sus ramas pasó a América.ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de azur un castillo de plata, y segundo y ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en Larrabezúa (Vizcaya).ARMASEscudo partido: primero, en campo de gules tres estrellas de oro; segundo, de oro un tejo de sinople entre dos lobos de sable ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro cuya casa solar, denominada Beleretecoa, estuvo en Arrueta. Se trasladaron a Tafalla y Lumbier.ARMASDe oro con un árbol de sinople y un lobo de sable atado con cadena al ...
Colegiata de la iglesia románica de San Salvador en Ejea de los Caballeros.Villa, mun. y p. j. de la prov. de Zaragoza. 346 m de alt. 581,09 km2. 16.783 hab. (2019). Proceso demográfico creciente. __. ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya con casa solar en el lug. de Artiga.ARMASDe oro con un cheurón de gules acompañado de tres rosas del mismo color, dos arriba y una abajo.
Villa y mun. de la prov. de Cáceres, p. j. de Plasencia. 688 m de alt. 59,8 km2. 3.976 h. .Conjunto histórico del barrio judío de Hervás. GEOGRAFÍAA 123 km al NE. de la capital de la provincia en la ...
Paisaje del Parque Natural de SOMIEDO (Asturias).Espacio natural protegido del Principado de Asturias, sit. en el área central de la Cordillera Cantábrica, en el límite con Castilla y León, en el ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Álava con casa solar infanzona y armera en Oquendo, valle de Ayala y p. j. de Amurrio. Pasó a Guipúzcoa, radicando en Azcoitia, p. j. de Azpeitia. ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco con casa solar en el Concejo de Vidania, p. j. de Azpeitia (Guipúzcoa).ARMASTrae escudo partido: primero, de gules, con un águila de plata, y segundo, de oro, con tres ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco con casa solar en la jurisdicción de Mondragón, p. j. de Vergara (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero, de plata, con un roble de sinople y un jabalí de sable empinado al ...
INTRODUCCIÓNLinaje mallorquín con casa solar en Binisalem (Baleares).ARMAS. De gules con un macho cabrío de plata que está mirando a una estrella de oro colocada en el ángulo superior derecho del ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Grajal de Campos (León).ARMASEscudo de sinople con cinco cruces de oro como las de Calatrava puestas en sotuer.
INTRODUCCIÓNTambién Bujedo o Bujo. Linaje con solar en la villa de Castrojeriz (Burgos).ARMASEscudo de gules con cinco castillos de oro puestos en sotuer.
INTRODUCCIÓN Armas del linaje de los ABELLANAS.Linaje del Alto Aragón, con solar en el pueblo de Nocito, en la Sierra de Guara, de donde salió hacia Santa Eulalia, Cuarte, Almudévar y otros lugares, ...
Escudo de armas de los Amézqueta. INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en la villa de Amézqueta, p. j. de Tolosa (Guipúzcoa), tomando los individuos el nombre de la villa por apellido. A ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario del Concejo de Babia (León), donde tuvo su casa solar y del cual tomó el nombre. Sus descendientes se extendieron por las provv. de Toledo y Zamora.ARMASEscudo de oro ...
INTRODUCCIÓNLinaje de las Islas Baleares con antiguo solar en la v. de Muro, de la isla de Menorca.ARMASDe gules con tres estrellas de oro puestas en palo y la de en medio acompañada de dos cheurones ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar y palacio en el lugar de Esain (Navarra).ARMASDe plata con una cruz flordelisada de azur y bordura de gules con ocho calderas de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje balear cuya casa solar estuvo sita en Campos del Puerto.ARMASDe gules con dos bandas de plata y el campo del escudo sembrado de flores de lis de oro.
73 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información