(Madrid, 21-XII-1842 – 1-IV-1907). Político y periodista. Hijo de Cándido Nocedal y Rodríguez de Flor. Tras cursar estudios de Derecho, siguió los pasos de su padre, ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Girona, p. j. de Olot. 366 m de alt. 41, 8 km2. 199 h. A 34 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Garrotxa, limita con los térmm. de Mieres ...
Investigación sobre el virus del SIDA. HTLV-III en la célula T-4. Vista mediante un microscópio electrónico.Siglas que forman el nombre con el que se conoce el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida ...
Convenio de carácter secreto firmado el 1-X-1800 en el Real Sitio de La Granja de San Ildefonso (provincia de Segovia) entre España y la República francesa, representadas, respectivamente, por Mariano ...
Sierra (1.838 m de alt.) de la prov. de Cuenca. Se extiende de NO. a SE. en el corazón de la Serranía de Cuenca, entre los estrechos valles de los ríos Valdemeca al E., y Júcar y ...
(Madrid, 29-XII-1963 — 5-II-2018). Jurista, abogado, empresario y gestor audiovisual. Marqués de Tejada. Hijo del financiero y diplomático Luis Coronel de Palma, que fue gobernador del Banco de España ...
AMOROTO (Vizcaya). INTRODUCCIÓNAnteiglesia y mun. de la prov. de Vizcaya, p. j. de Guernika y Luno. 185 m de alt. 134 km2. 406 h. Proceso demográfico regresivo. A 61 km al E. de la cap. de la prov. En ...
(Villaviciosa de Odón, Comunidad de Madrid, 8-VHI-1703 — monasterio de Santa María de Veruela, Vera de Moncayo, provincia de Zaragoza, l-VI-1778). Religioso y médico.VIDA Y OBRATras tomar el hábito ...
Villa y mun. de la prov. de Gerona, p. j. homónimo. 13 m de alt. 17,8 km2. 39.028 h. (2019). __. Proceso demográfico estable. BLANES Bandera de Blanes Escudo de Blanes Bandera Escudo ...
Pico (1.119 m de alt.) sit. en el térm. de Banyeres de Mariola (Alicante). Constituye la máxima elevación de la sierra de La Fontanella. Cubierto de pino y ...
Píco (1.678 m de alt.) deltérm. de Moratalla (Murcia). Se localiza en las estribaciones SE. del Sistema Subbético, en las derivaciones S. de la sierra de Villafuerte.
Pico (1.237 m de alt.) del térm. de Colomera (Granada). Sit. en la sierra del Campanario. Formado por terrenos jurásicos y liasicos. Vegetación de monte bajo.
COVARRUBIAS (Burgos). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Burgos, p. j. de Lerma. 883 m de alt. 36,9 km2. 701 h. _._ Proceso demográfico regresivo. A 40 km al SE. de la capital de la provincia en ...
Elevación (1.445 m de alt.) sit. en el Parque Nacional de la Montaña de Covadonga. Se encuentra en el térm. de Cangas de Onís (Asturias), al SO. del Pozo del Alemán, entre la ...
Título concedido el 1-I-1507 por la reina Juana I de Castilla y Aragón (1504-1555) a Gonzalo Fernández de Córdoba _el Gran Capitán._ Con Grandeza de ...
70 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información