... el final de la guerra, y su exclusión en 1948 del grupo surrealista, regresó a Europa, viajando por Francia, Inglaterra e Italia, y estableciéndose en Roma en 1953. Llevó a cabo una vasta obra mural ...
... . Pasó su juventud en Liverpool y luego en las Islas del Canal, antes de instalarse definitivamente en Inglaterra. Una vez doctorado por la Universidad de Oxford, en 1955 inició su actividad docente ...
... tras la liberación de Francisco I, al formar éste la Liga de Cognac con la Santa Sede, Inglaterra, el ducado de Milán y las repúblicas de Venecia, Florencia y Génova, en mayo de ese mismo año ...
... el Tratado de Goulet (22-V-1200), a la familia Plantagenet. Su titular, Juan sin Tierra de Inglaterra (1199-1216), lo entregó como parte de su dote a su sobrina Leonor de Plantagenet, que en 1170 ...
... moneda de 12 sueldos llamada croat (’cruzado’), a imitación de las que se estaban labrando en Inglaterra. Años más tarde, al encarecerse la plata, esta moneda superó el valor inicial de los 12 ...
... celebrado en el estadio de Wembley (Londres, Reino Unido) entre las selecciones de Inglaterra, por aquel entonces considerada la mejor entre las europeas, y Hungría, que finalizó con la incontestable ...
... en los reinos cristianos peninsulares y en los países del Canal de la Mancha: sur de Inglaterra y territorios continentales desde el norte de Francia hasta la Alemania renana. Puede figurarse ...
... 1778, se inauguró en Madrid la Escuela de Platería, donde se utilizó maquinaria importada de Francia e Inglaterra. A los encargos de la realeza y nobleza vinieron a sumarse los de la pujante burguesía ...
... prisioneros. Residía en París en 1940 cuando el avance de las tropas alemanas le obligó a huir a Inglaterra, donde sus discursos radiofónicos fueron famosos. Finalizada la II Guerra Mundial (1939-1945 ...
... . De hecho, en 1909 fue cónsul de Cuba en Le Havre (Francia). Posteriormente lo fue también en Birmingham (Inglaterra), Santander, Alicante, Madrid y Lisboa (Portugal); y embajador en España, Panamá ...
... 1596 y de Castilla desde 1602, con sus obras Historia de Felipe II, Historia de lo sucedido en Inglaterra en cuarenta y cuatro años que vivió María Estuardo y Cinco libros de la historia de Portugal ...
... de la telegrafía óptica con viajes de estudios al extranjero (Francia, Bégica, Alemania, Inglaterra), llegando a traducir diversas obras técnicas, entre ellas la Estrategia de Jominy y la Táctica ...
... Protoindustrialización (1500–1765) en países como Bélgica, Holanda, Alemania, Francia, Inglaterra o la Italia del norte; el sistema era mucho más eficaz allí donde los canales o los ríos estaban ...
... (1886-1931) para que éste intercediera ante los emperadores de Alemania y Austria en favor de los judíos de Inglaterra. Junto a Max Nordau, entonces en España, y un grupo de joyeros fundó en 1917 ...
... razas. Habita en las Islas Británicas desde Escocia e Irlanda hasta los condados del norte y oeste de Inglaterra. Citrinella citrinella vive en Escandinavia, norte de Rusia, Estados Bálticos, parte ...
... . Empresario pionero en el desarrollo de la industria en Vizcaya. Educado en Francia e Inglaterra, desde muy joven se dedicó, con éxito, a los negocios, logrando interesar a capitalistas ingleses ...
... emigración política española, procedente de los más diversos puntos, pero, fundamentalmente, de Bélgica e Inglaterra. La lucha de los liberales contra el absolutismo fernandino cobró un nuevo impulso ...
... de Aragón y la ayuda militar a Felipe IV de Francia en su lucha contra Eduardo I de Inglaterra. Federico II de Sicilia, que había heredado de su hermano Jaime el reino de Sicilia y del que sería ...
... patrimonial de la Corona en el reinado de Carlos IV y, llevado por José Bonaparte a Inglaterra, donde fue adquirido por el British Museum en 1840; fue escrito por los presbíteros Domingo y Munnio ...
... la Universidad de Valladolid. Licenciado en 1931, se trasladó primero a Francia y después a Inglaterra para estudiar Derecho mercantil y preparar su ingreso en la carrera diplomática. En estos años ...
2.453 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información