Búsqueda


Mostrando 2.641-2.660 de 7.595 resultados para la consulta pico

Baridana

Canal del térm. de Cava (Lérida). Localizada en la cabecera del río Cadí, afl. en las estribaciones N. del pico de la Canal de la Baridana (2.642 m de alt.), elevación máx. de la sierra del Cadí.
51 palabras

Bohonales

Pico (827 m de alt.) sit. en el térm. de Horcajo de los Montes (Ciudad Real). Se encuentra en el O. de la sierra de Valdefuertes.
58 palabras

Comabella

... (Barcelona). Sit. en la cordillera pirenaica, al SE. de la Tosa d’Alp (2.531 m de alt.), al N. de los rasos de Comabella y al S. del pico d’Alp. Vegetación de pastos.
65 palabras

Morgao (collada)

... . Collada (1.787 m de alt.) sit. entre los térmm. de Aller (Asturias) y Cármenes (León), en el tercio central de la Cordillera Cantábrica, entre el pico de su mismo nombre al NO. y el Valmartín al SE.
71 palabras

Peña Mayor

Pico (1.115 m de alt.) sit.entre los térmm. de Nava y Bimenes (Asturias), en la sierra de Peña Mayor, en las estribaciones NO. de la Cordillera Cantábrica. En su ...
79 palabras

Santa Cruz del Comercio

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Granada, p. j. de Loja. 739 m de alt. 16, 9 km2. 537 h. A 49 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra de Alhama, constituye un enclave den ...
497 palabras

Santed

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Daroca. 1.100 m de alt. 17, 8 km2. 72 h. A 100 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Campo Bello, limita con los térmm. de ...
454 palabras

Academia

Sociedad científica, literaria o artística establecida con autoridad pública; también, junta o certamen al que concurren algunos aficionados a las letras, artes y ciencias. El término tiene su origen ...
4.985 palabras

Caldereros

... de la Muela y Hombrados (Guadalajara). Se extiende de NO. a SE. al S. de la sierra de Los Castillejos de Zafra, en el Sistema Ibérico. Su máxima elevación es el Pico Águila (1.443 m de alt.).
98 palabras

Cetáceos

(_Cetacea_). Orden de grandes mamíferos plenamente adaptados a la vida acuática, particularmente marina, que incluye 38 géneros y 90 especies actuales, agrupadas en ocho familias, distribuidas por ...
4.415 palabras

El Cenacho

Pico (1.542 m de alt.) sit. en el térm. de Arenas del Rey (Granada).
35 palabras

El Cordel

Pico (I.09I m de alt.) sit. en el térm. de Cangas de Narcea (Asturias). Se localiza en la Loma de Gedrez.
41 palabras

El Robledal (sierra)

... . Se extiende de NE. a SE. por los térmm. de Majaelrayo, Campillo de Ranas y Valverde de los Arroyos, en las estribaciones SE. del Sistema Central. Su alt. máx. la constituye el pico Ocejón.
94 palabras

Fontibre

Nacimiento del río Ebro en FONTIBRE (Cantabria).Lug. del mun. de Hermandad de Campoo de Suso (Cantabria). 108 h. _-Hist._ Enclave de la prov. de Cantabria sit. a 853 m de alt., donde tradicionalmente ...
205 palabras

Gallinove

Pico (1.689 m de alt.) de la sierra de Carreu, en las sierras interiores del Pirineo catalán, sit. en el térm. de Pallars Jussá y Abella de la ...
36 palabras

Grávalos

INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de La Rioja, p. j. de Calahorra. 765 m de alt. 30,9 km2. 312 h. _._ Proceso demográfico decreciente. A 72 km al SE. de la capital de la provincia en la ...
495 palabras

Grossa (sierra, Ibiza)

Sierra sit. en la isla de Ibiza. Se extiende de SO. a NE. por el térm. de Eivissa (Baleares), entre la sierra de Sa Murta y Calaveres. Culmina en el pico Gros o Cirer, a 415 m de alt.
72 palabras

Juan Avia Ibáñez

(Madrid, 1906). Picador de toros. Hijo del picador Eladio Avia y García y hermano de José. Su primera actuación en público tuvo lugar el 17–11-1929 en el coso madrileño de Vista Alegre en el ...
107 palabras

La Axarquía

También escrito antiguamente como La Ajarquía. Comarca de la provincia de Málaga. Situada al E. de la provincia, limita con las comarcas de Tierra de Alhama (provincia de Granada) al NE., Costa del ...
3.938 palabras

Mallo de Barrat

Pico (2.979 m de alt.) del térm. de Benasque (Huesca). Sit. en el Pirineo axial, entre los valles de Benasque y Lis.
41 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información