... de medir un arco de paralelo. La discusión se zanjó el 9-III-1737, al recibir una carta del secretario de la Marina que ordenaba al jefe de la expedición retomar la idea inicial de medir un arco ...
(Málaga, 29-XI-1897 – Madrid, 1-IV-1972). Crítico de arte y escritor. Secretario perpetuo de la Asociación de Pintores y Escultores desde 1934, en 1945 ingresó como profesor de Historia del Arte en ...
... Múzquiz Goyeneche, marqués de Villar de Ladrón y conde de Gausa, lo sustituyó como secretario de Guerra (de nuevo, interinamente) y de Hacienda, cargo este último que habría de ocupar hasta el final ...
... y monedas de su tiempo. Fue predicador y cronista de la ciudad de Valencia y actuó como secretario de la Academia Valenciana. Connivente con ciertas ideas ilustradas, durante la década de 1750 ...
... a Cataluña. Tras el restablecimiento de la Generalitat de Catalunya, fue consejero del presidente Tarradellas y secretario general de la UCD en Cataluña desde 1977 hasta 1980. Su labor periodística ...
... Ley de Funcionarios Civiles del Estado. Una vez aprobada esta ley, pasó a desempeñar el cargo de secretario general de la Comisión Superior de Personal, puesto del que dimitió en 1966 para dedicarse ...
... 1145& 160;? ¿?, 1217). Geógrafo árabe de familia originaria de Játiva (Valencia). Estudió leyes. Fue secretario de Sid Abú Said, gobernador de Granada, de donde partió para Oriente en 1183, visitando ...
... director del periódico vigués El Pueblo Gallego, y tras la guerra ocupó efímeramente el cargo de secretario asesor de la Dirección General de Relaciones Culturales del Ministerio de Asuntos Exteriores ...
Humanista y jurista nacido en el siglo XV, en Noto, Sicilia. Fue secretario de Hugo de Montcada, virrey de Sicilia y de Rinaldo Montuori, obispo de Cefalú. Relacionado epistolarmente con Erasmo y ...
... Riutord, madre de sus cuatro hijos, y ese mismo año ingresó en El Día Gráfico de Barcelona. Como secretario particular de Miquel dels Sants Oliver pasó luego a La Vanguardia (1915), donde se ocupó ...
... constituía el distintivo de tal empleo militar; y paje de bolsa, si tenía el trabajo de acompañar al secretario del Despacho Universal o de los Tribunales Reales, llevándole la bolsa de los papeles ...
... de los amantes de la radio. Uno de éstos fue el gerundense Salvador Raurich, crítico musical y secretario de la Sociedad Astronómica de Barcelona, que, en 1913, escuchaba por vez primera las señales ...
... o Manuel Becerra. En los últimos años de la década de 1860 ocupó diversos cargos de secretario en los gobiernos civiles de Lleida, Ourense y A Coruña. En 1870 ingresó en la masonería y participó ...
... Madrid (1929) y de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Carlos de Valencia (1955); secretario general de la asociación Amics de lArt Vell (1929-1935) y miembro directivo de la asociación ...
... . El 9 de octubre de 1977 fueron detenidos todos los miembros del Comité Central, el comando Madrid y el secretario general del PCE-r, Manuel Pérez Martínez, camarada Arenas. El 5 de diciembre de 1992 ...
... letras y al pensamiento. Pena también formó parte de la comisión del Orfeó Català, actuó de secretario de la orquesta Pau Casais y colaboró en otras publicaciones, como La Revista de Música de Buenos ...
... comarcas más favorables para la construcción de pozos artesianos.A principios de 1835, el secretario de Estado y Gobernación puso de manifiesto que las aguas subterráneas no se habían aprovechado ...
... Pedro Simón Abril en 1586. Por otra parte, el 7-IV-1576, al morir su hermano Antonio, secretario de Felipe II (1556-1598) y encargado de la biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial ...
... , le nombró jefe de mesa de la Secretaría de Estado y del Despacho de Marina, con el título de secretario del rey. En 1836 se retiró del Ejército con el grado de capitán de navío. Como integrante ...
... parroquias, entre ellas, Las Piñas, Silang, Imus, Rosario y Cavite Viejo. Además, fue secretario general, predicador general y cronista de la provincia de Recoletos Filipinos. De regreso a España ...
365 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información